Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Se destinaron casi 4.000 millones de dólares en subsidios a la energía

Se destinaron casi 4.000 millones de dólares en subsidios a la energía

By webmaster
10 noviembre, 2020
463
0
Compartir:
En el acumulado hasta agosto pasado las transferencias para gastos corrientes aumentaron un 80,5% respecto al año anterior. Cammesa se llevó más de la mitad del presupuesto.

La brecha entre los costos crecientes y los precios congelados de la energía inflaron los subsidios del Estado y en entre enero y agosto del 2020 aumentaron un 80,5% respecto al mismo período del año pasado. El dato se desprende del informe del Instituto Mosconi (IAG), que además detalla que se destinaron 269.700 millones de pesos durante los primeros 8 meses del año, algo así como 3.916 millones de dólares.

Las ejecuciones presupuestarias más importantes y las responsables del salto millonario fueron para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), para IEASA (la exEnarsa) y para el plan de incentivos la producción de gas (Resolución 46). Entre enero y agosto del año pasado los subsidios energéticos representaron un gasto público de $149.461 millones, unos $120.321 millones menos que este año.

El documento del instituto que lidera el exsecretario de Energía de la nación, Jorge Lapeña, utilizó datos de la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP). En paralelo, vale señalar que se tomó la cotización del dólar mayorista en cada mes.

La desagregación de los subsidios energéticos muestra que entre enero y agosto se destinaron $182.061 millones para Cammesa, lo que significa un incremento del 108,6% interanual de lo destinado entre esos meses ($87.273 millones). Esto no solo implicó que se desembolsaron unos $94.788 millones más sino también que el total significó el 67% de las transferencias realizadas.

“El comportamiento de los subsidios a CAMMESA a partir del abril responde a las crecientes necesidades financieras derivadas principalmente entre la brecha de costos crecientes y precios congelados”, indica el informe.

Lo transferido a la estatal Integración Energética Argentina (IEASA) durante los primeros 8 meses del año totalizó los $46.526 millones lo que representó un alza del 43,1% o unos $14.002 millones adicionales. Para el Plan Gas no convencional (Resolución 46) el gasto público fue de $21.970 millones mientras que el año pasado había alcanzado los $13.459 millones. Esto significa unos 8.511 millones extra o un 63,2% adicional.

Transferencias para gastos de capital

Los datos de la ASAP recopilados por el Instituto Mosconi muestran que, en el segmento de lo destinado para cubrir gastos de capital, entre enero y agosto del 2020 las transferencias fueron de $7.290 millones. El salto implica un 2123,4% más y es que en el mismo período del año pasado fueron apenas unos $328 millones.

En detalle, las transferencias a IEASA se incrementaron 86% mientras que para Nucleoeléctrica se redujeron 27.3% respecto a lo recibido en igual periodo del año anterior. La diferencia en total entre el 2020 y el año pasado es de unos $6.963 millones.

La balanza comercial en verde

La diferencia entre las exportaciones e importaciones del sector energético fue de 19 millones de dólares en rojo, sin embargo, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, la cifra es de 171 millones de dólares en verde. En el mismo período de meses del año pasado, la balanza energética era de 493 millones de dólares en rojo.

“En septiembre las exportaciones se redujeron 35,1% interanual mientras que las importaciones fueron 30,2% menores. De la misma manera, en los primeros nueve meses del año las exportaciones se redujeron 24,9% y las importaciones 39,5%”, detalla el informe.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

El Congreso, el Plan Gas y el ...

Próximo artículo

El petróleo trepó hasta 8,4% ante prometedores ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Gobierno lanza plan para exportar u$s 2500 millones más a Brasil y así reducir el déficit

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Jujuy: Morales apunta a ganar un mercado de 35.000 millones de dólares con la industria local

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cómo llevan la crisis petrolera las provincias patagónicas

    26 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Plan de crecimiento de mediano y largo plazo

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Phoenix anunció cambios en el directorio y baja de salarios

    26 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La crisis petrolera fue parte de la teleconferencia con Fernández

    31 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Las grandes compañías petroleras se preparan para un barril de treinta dólares

  • Gas

    Barco regasificador y Chile podrían reemplazar la falta de gas en invierno

  • Gas

    Se profundiza la crisis del gas en Bolivia: confirmó que la exportación a la Argentina finalizará en junio de 2024

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.