Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Se aprobó el Proyecto de Rehabilitación del Corredor Norpatagónico en el que se invertirá más de US$ 900 millones

Se aprobó el Proyecto de Rehabilitación del Corredor Norpatagónico en el que se invertirá más de US$ 900 millones

By webmaster
12 julio, 2022
611
0
Compartir:
Este proyecto, impulsado por la cartera de Transporte nacional a cargo de Alexis Guerrera, permitirá reducir costos, tiempos y desarrollar el transporte tanto para pasajeros como para la explotación hidrocarburífera proveniente de Vaca Muerta y las diferentes cargas expandiendo las industrias regionales.

Fue aprobado el Proyecto de Rehabilitación del Corredor Norpatagónico, mediante la Resolución 408/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial. El mismo, autoriza la construcción, renovación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria correspondiente al tramo comprendido entre Bahía Blanca y Añelo en Neuquén del Ferrocarril General Roca.

Enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, dicho proyecto impactará de múltiples maneras, tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga. Además, otro de sus principales impactos positivos será en la sustentabilidad energética del país al facilitar la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, cuya demanda viene en aumento, gracias a la reducción de costos y tiempos logísticos.

Sin embargo, la rehabilitación del Corredor Norpatagónico no sólo beneficiará a Vaca Muerta, sino que también favorecerá el desarrollo integral de la región, posibilitando una mejora en la conectividad para los pasajeros ferroviarios entre provincias y ciudades. Esta mejora en el transporte contribuirá a las economías regionales, generadoras de empleo y crecimiento para las provincias, permitiendo que otras actividades aprovechen el ferrocarril y generando una reducción de costos de mantenimiento, tiempos de viaje e incidentes viales.

Entendiendo que resulta fundamental el trabajo conjunto y articulado entre la Nación y las provincias de Río Negro y Neuquen, se avanzará en la coordinación del proyecto junto a las mismas considerando las necesidades de las jurisdicciones y del Gobierno nacional.

Además, fue creada la Unidad de Coordinación del Proyecto Norpatagónico para planificar, supervisar y monitorear todas las acciones y medidas vinculadas al proyecto.

Las obras, cuya realización se encuentra a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, implican una inversión de más de U$D 900 millones, proveniente de financiamiento a través de la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), financiamiento privado y público.

El proyecto comprende la intervención de un total de 653 kilómetros de vías, entre nuevos y recuperados, que pertenecen al tramo Bahía Blanca – Cipolletti – Cinco Saltos – Añelo del Ferrocarril General Roca. Tendrá inicio en el kilómetro 1211 del Ramal R 61, que corresponderá al kilómetro 0 del Nuevo Desvío a Añelo, y finalizará en el kilómetro 77 de dicho desvío, en la Provincia de Neuquén. Allí también se localizará la Playa Ferroviaria, y comprenderá alrededor de 77 kilómetros de longitud de trocha ancha.

La rehabilitación del Corredor Norpatagónico incluye:

– Vía nueva entre Cinco Saltos (cercano a C. Cordero) y Añelo.

– Intervención de Vía Existente Cerri – Cipolletti – Cinco Saltos.

– Ejecución de nueva vía de acceso al puerto Empalme Aguará–Galván.

– Acceso a puerto Galván de Bahía Blanca.

– Playas de maniobra en las terminales.

– Construcción de desvíos de cruce.

– Ejecución de nuevo sistema de señalamiento y comunicación.

– Intervención de todas las obras de arte.

– Ejecución de pasos a nivel y barreras automáticas.

– Construcción de cerramientos aumentando la seguridad.

Artículo previo

NAHÓN: “EL BANCO MUNDIAL TIENE UNA INVERSIÓN ...

Próximo artículo

Se dispara la producción de energías renovables ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Chubut: Petroleros levantan el paro y acuerdan reunión con operadoras en búsqueda de mayor seguridad y supervisión en los yacimientos

    17 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Un proyecto de Planta de Pirólisis presentada por YPF

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cierra la mina Bajo de la Alumbrera: cómo es el plan de remediación ambiental y para qué se usará

    13 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    La demanda mundial de hidrocarburos alcanzará su punto máximo en 2027

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El futuro de la energía está en la descentralización

    1 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pereyra: “esperamos 10.000 trabajadores activos el lunes”

    8 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Abu Dabi anuncia hallazgo de reservas de 24.000 millones de barriles de crudo

  • Gas

    Rusia, dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de gas a Europa si se firman contratos a largo plazo

  • Electricidad

    El oficio de aislar corriente para sostener la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.