Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empleos
Home›Empleos›Se aprobó el perfil profesional de Técnico/a en Hidrocarburos

Se aprobó el perfil profesional de Técnico/a en Hidrocarburos

By webmaster
14 abril, 2022
675
0
Compartir:
El perfil incluye las funciones, actividades y habilidades que un/a profesional puede desempeñar en el mundo del trabajo y la producción

Desde el INET se están convocando Foros de distintos sectores de actividad económica para asegurar la pertinencia productiva de los títulos y certificados que conformarán el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones – que, como indica la Ley 26.058 de Educación Técnico Profesional (ETP), debe organizarse en función de las familias y perfiles profesionales adoptados para la definición de las ofertas formativas.

Con este objetivo, y en el marco del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), se reunió el Foro de Petróleo y Gas.

Por parte del INET, fue encabezado por el director ejecutivo, Gerardo Marchesini; los directores nacionales de ETP y de ETyP, Gustavo Peltzer y Nora Estrada respectivamente; y por el secretario permanente del CoNETyP, Sergio Pianciola. Y participaron, de manera presencial y virtual, representantes del Foro Nacional de Profesionales Técnicos (FNPT); de la Federación Argentina de Colegios de Técnicos (FACTEC); de la Federación Argentina de Colegios Profesionales y Entidades de Técnicos (FACPET); de la Fundación YPF; de la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles (FASIPEGyBIO); del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG); junto con el referente técnico-político de ETP de Neuquén, Víctor Gerea.

«Para el INET intentamos dar una dinámica a los foros, por sector productivo, al CoNETyP y a los Consejos Provinciales (CoPETyP)… Y éste es uno de los sectores prioritarios por la gran capacidad de demanda laboral, por la cualificación de sus empleos y la retribución que significa un puesto dentro del sector», manifestó Marchesini en la presentación. En este sentido, habló de dos objetivos principales dentro de la gestión: la necesidad de duplicar la matrícula y la base social de la ETP a nivel país y la cualificación en todos los títulos y certificaciones. «Cuantificar y cualificar requieren inversión, formación de cuadros docentes…esto implica tener una planificación estratégica… y la estrategia del crecimiento es sobre el desarrollo de ciertas familias profesionales en forma prioritarias. Por eso son tan importantes los foros,» finalizó el director.

Durante el encuentro, luego de exponer las necesidades del sector, los y las participantes aprobaron el nuevo perfil profesional de Técnico/a en Hidrocarburos. A partir de este documento, se elaborará el marco de referencia, que será discutido en la Comisión Federal de la ETP (con los y las referentes técnico-políticos de todas las jurisdicciones) y luego será elevado al Consejo Federal de Educación -de ministros y ministras- para su aprobación.

Durante los próximos dos años, una de las tareas centrales del INET será la construcción del Catálogo. Para asegurar la pertinencia productiva de los títulos y certificados que lo conformarán, se convocarán foros sectoriales.

Acerca de los Foros Sectoriales

Se entiende por Foro Sectorial un grupo de trabajo cuyo objetivo –en este caso- consistirá en identificar diferentes funciones, posiciones y figuras laborales y en caracterizar los diferentes perfiles que permitan construir y ordenar las ofertas formativas correspondientes y enmarcarlas en las familias profesionales del sector.

La identificación de familias profesionales responde a la necesidad de determinar carencias formativas en el mundo productivo y al mismo tiempo es un puente eficaz y válido para el desarrollo de políticas de empleo.

Por tanto, el Foro se constituirá tanto como instancia proveedora de insumos como como mecanismo de validación de las ofertas que se generen.

Artículo previo

El gas para la industria puede subir ...

Próximo artículo

Después de 10 años, minera canadiense comienza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Avanzan en la actualización de salarios para los trabajadores petroleros

    27 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Por escasez de mano de obra calificada, Vaca Muerta busca profesionales fuera de Neuquén

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Pereyra: “Comenzamos el camino de la recuperación salarial”

    2 marzo, 2021
    By webmaster
  • Empleos

    Las pymes que crecen al calor de Vaca Muerta ya emplean a más de 220.000 personas

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleos: El talento argentino, clave para la innovación y la productividad en Oil&Gas y minería

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    GENNEIA LANZA UN NUEVO PROGRAMA PARA JÓVENES PROFESIONALES

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Rioja: Se viene la ampliación de la obra del gasoducto y el Nuevo Parque Eólico 3

  • Petróleo

    Ante bajos precios del petróleo, empresas del sector podrían renegociar sus contratos

  • Gas

    COMENZARON LOS TRABAJOS DE RELEVAMIENTO TOPOGRÁFICO DE LA OBRA DE INTERCONECTADO DE LOS GASODUCTOS SAN MARTÍN Y FUEGUINO

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.