Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›Se actualizan muchos programas de financiación para cooperativas verdes y proveedores industriales

Se actualizan muchos programas de financiación para cooperativas verdes y proveedores industriales

By Mónica Matassa
10 noviembre, 2023
392
0
Compartir:

En múltiples programas y convocatorias que ofrecen financiamiento a empresas, el Ministerio de Economía incrementó los cupos presupuestarios y los montos máximos de Aportes No Reintegrables (ANRs) mediante la resolución 1634/2023 y las disposiciones 182/2023 y 183/2023 de la Subsecretaría de Industria, publicado hoy en el Boletín Oficial.

En el caso de la convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Cooperativas de Reciclado, se incrementó el techo presupuestario de $800 millones a $1.065 millones.

La iniciativa forma parte del Programa para el Desarrollo de la Economía Circular, que tiene como objetivo fortalecer la productividad y el valor agregado de las pequeñas y cooperativas a través de empresas (pymes) dedicadas a la recuperación de materiales que ya no se utilizan.

El propósito de esta convocatoria en particular era brindar apoyo financiero a entidades encargadas de recuperar, mover o limpiar residuos de plástico, cartón, papel, aparatos eléctricos y electrónicos, o aceite vegetal utilizado.

La ampliación del concurso, que se realizará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), permitirá presenciar un mayor número de proyectos presentados al programa.

Según lo examinado, existían quaranta solicitudes con un puntaje acuerdo para ser financiadas, y solo tres habían sido requeridas con los recursos disponibles.

En revancha, el Plan de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) tuvo un incremento en los montos destinados a tres líneas por parte de la Subsecretaría de Industria.

Los aislamientos previos para las líneas de desarrollo de productos de defensa y seguridad y de transporte ferroviario se incrementaron a $ 219 millones y $ 284 millones, respectivamente. Los aislamientos destinados a la convocatoria del sector hidrocarburos para los proveedores que cuentan con un proyecto asociativo con YPF fueron incrementados un total de $ 300 millones a $ 407 millones.

El objetivo de Prodepro es apoyar el crecimiento de proveedores nacionales en industrias estratégicas para impulsar el desarrollo de la industria, la diversificación de la matriz de productos, la competitividad y la transformación de la productividad.

En el caso de YPF, en particular, la convocatoria –durante la cual se recibieron 14 propuestas– se centra en las cadenas de materiales químicos y mecánicos para reemplazar importaciones con el fin de evitar cuellos de botella sectoriales en la cadena de valor hidrocarburífera.

TagseconomíaHidrocarburosrenovables
Artículo previo

Fortuna logró trimestre récord en producción de ...

Próximo artículo

La tasa minera aumentó de 10,3% en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Cómo el nuevo oleoducto de Vaca Muerta cambiará la economía argentina

    27 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off shore: Finalizó la Primera Etapa de Exploración Sísmica Offshore Frente a Necochea

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PAE confirmó sus inversiones en el yacimiento Cerro Dragón

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Halliburton y SLB dominaron el fracking de VM en 2024

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Norte y BTU: Agresivo descuento que sorprendió a Techint y la firma del Inter Miami

    15 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Energy Day: líderes de la industria energética debatieron sobre el futuro del sector

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Cámara de Gas Envasado advierte que el sector está al borde del colapso

  • Petróleo

    En el Día del Petróleo Kulfas resaltó la importancia de fortalecer el entramado productivo del sector

  • Petróleo

    Turchetti: “Tenemos muchas expectativas por los análisis finales”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.