Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›Se acabó el poder de la OPEP

Se acabó el poder de la OPEP

By webmaster
22 octubre, 2019
658
0
Compartir:
Ya no es el cartel sino el mercado el que dicta los precios del crudo.

Hace apenas cuatro semanas se produjo un severo ataque contra instalaciones petroleras clave de Arabia saudita que fue atribuido a irán o a sus aliados. Las plantas sufrieron severos daños que significaron semanas con menos oferta petrolera.

 

Sin embargo, en lugar de subir, el precio de barril de crudo bajó por debajo del nivel que tenía antes del ataque y podría seguir bajando (por debajo de los US$ 60). Esto pone de manifiesto, opina Nick Butler en el Financial Times, que ya no es el cartel el que fija los precios sino el mercado internacional.

 

Pero no solo está el ataque a las plantas sauditas. En Venezuela está Nicolás Maduro, que aunque maneja las reservas más grandes de crudo del mundo, va caer la producción como resultado de su caótico gobierno. Hace dos años la petrolera estatal, PDVSA, producía 1,3 millones de barriles diario. Hoy, solo 644.000.

 

Las exportaciones de Irán han caído más de 2 millones de barriles diarios de su nivel en abril 2018. L exportaciones de Libia también se han visto afectadas por varios años de conflicto entre sus diferentes facciones.

 

Además, hay un sistema mundial de cuotas de producción para limitar la extracción no solo de los miembros de la OPEP sino de un gran número de productores que incluyen México, Rusia y Kazakstán.

 

Y sin embargo, a pesar de todo esto, no hay escasez de petróleo. Cada vez que la oferta se ve reducida por algún problema, siempre aparecen alternativas. Cuando los precios están bajos, la tentación es aumentar la producción para aumentar ingresos, no reducirla.  Lo evidente, dice Butler, es que estamos más cerca que nunca de  un mercado libre y abierto en el sector petrolero  El fin del control del cartel debería bajar los precios. Pero para los países productores, las empresas petroleras internacionales y los inversores, un mercado abierto es la fórmula ideal para más volatilidad y más incertidumbre.

 

Podría ser que el sector mira hacia atrás, hacia el medio siglo de poder de la OPEP como una era dorada de estabilidad.

Fuente: mercado.com.ar

Artículo previo

Millonarios subsidios al gas: Vaca Muerta la ...

Próximo artículo

Patentan en Rusia un ‘arma’ contra el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La Secretaria de Energía dio detalles del nuevo acuerdo hidrocarburífero que alcanzó la Provincia

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Pereyra afirma que quedan 1300 petroleros en la casa

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Shale en EE.UU.: la política y la paradoja del éxito

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    LATE ANDES, un ejemplo de integración pública y privada

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La fusión de tres agencias de control de Hidrocarburos, Minas y de Electricidad se cumplió

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Petroleras abren diálogo para avanzar en nuevo esquema productivo

    28 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    “La producción de petróleo será mayor a la que todos proyectábamos este año”: ACP

  • Gas

    Se adjudican los volúmenes de gas natural argentino adicional para el periodo invernal

  • Gas

    Invierten para utilizar gas natural como energía alternativa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.