Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Se acabó el congelamiento y Vaca Muerta reaccionó positivamente

Se acabó el congelamiento y Vaca Muerta reaccionó positivamente

By webmaster
5 diciembre, 2019
423
0
Compartir:
Terminado el congelamiento de 90 días luego de las PASO del 11 de agosto, Vaca Muerta empieza, lentamente, a recuperar sus niveles de actividad. El ritmo de punciones en noviembre creció más de 72% respecto a octubre, mes en el que se había registrado el nivel más bajo en casi dos años. Según el diario Río Negro, sin embargo, aún hay un atraso del 20% en la actividad.

Los datos provienen de la compañía NCS Multistage y muestran que las etapas de fractura alcanzaron las 537 el mes pasado.

Ese valor significa que se superaron las etapas alcanzadas en octubre y, también, en septiembre: habían sido 508. Sin embargo, no se alcanzaron las 676 etapas de fractura de agosto.

“Los datos también muestran que tanto Pan American Energy, Pampa Energía, Total Austral, Shell Argentina e YPF fueron las compañías que tuvieron más trabajos el mes pasado”, dijo el diario Río Negro. La petrolera de bandera fue la que mostró mayor actividad en la formación (280 etapas), PAE, Total y Shell mostraron un nivel similar mientras que Pampa fue la que menos punciones realizó.

“Comienzan a sentirse los efectos del fin del barril criollo”, dijeron desde Delphos en su reporte del miércoles. “El aumento en las fracturas se da luego de que finalicen los 90 días del congelamiento, lo que generó cierta convergencia, aunque parcial, del precio del crudo interno a los niveles internacionales”, agregaron.

Según sus números, la brecha entre el Brent y el “interno” se sitúa en 20%, teniendo en cuenta que este último se comercializa cerca de los US$ 52 y el Brent oscila en US$ 62,5.

La brecha ascendía a 34% un mes atrás. La conclusión es obvia: “Queda claro que el futuro de Vaca Muerta depende de las señales de precios”. Aun está por verse si el nuevo Gobierno lo entiende.

“Sin dudas, será una buena noticia si las cifras se confirman y se consolida la recuperación de la actividad en los próximos meses”, dice Alejandro Einstoss del IAE “Gral. Mosconi” ante El Economista. “Sin embargo, superado el congelamiento del precio interno del petróleo, Vaca Muerta muestra su cara más frágil y surgen preguntas que todavía no encuentran respuesta”, dice y enumera: “¿Soporta el proyecto una reducción del precio internacional del crudo en torno a los US$ 50 el barril? ¿Qué pasará con la producción de gas natural no convencional cuando finalice la actual política de subsidios? El desarrollo de VM a gran escala necesita de infraestructura (gasoductos, trenes, puertos y demás, ¿cómo y quién financiará estos proyectos?”.

“No hay dudas, eso sí, que el costo de capital es y será central para que Vaca Muerta sea viable y la coyuntura no ayuda. Sera responsabilidad del próximo Gobierno encontrar respuestas a estas preguntas. Ojalá que la aproximación al proyecto Vaca Muerta sea inteligente, que la política pública se aleje del pensamiento mágico y la captura corporativa”, concluye Einstoss.

Fuente: El Economista.

Artículo previo

Falleció Oscar Vicente, hombre histórico del mundo ...

Próximo artículo

Instalan una planta para detectar ensayos nucleares ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    GeoPark logró un salto productivo en sus activos en Neuquén

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un cerebro digital a 100 km de distancia: así funciona el centro que monitorea YPF en Vaca Muerta

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: cuáles son los nuevos proyectos que buscan llevar al máximo de su producción

    30 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Un nuevo sismo fue registrado entre Añelo y Sauzal Bonito

    25 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con los primeros pozos activos en Río Negro, inversores recorrieron las áreas

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    UN TREN QUE UNIRÁ PROVINCIAS QUE TIENEN GANAS DE PRODUCIR

    27 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Ecologistas denuncian que faltan 850 tubos de gas de cloro en la planta de la ex Electroclor

  • Gas

    GAS NEA, 25 años ayudando a desarrollar el Noreste Argentino

  • Gas

    Gas: el error de Alberto Fernández al cuestionar a Macri

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.