Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Chile, líder mundial en participación femenina en minería

  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

Informes
Home›Informes›Se abrió la licitación para las obras energéticas y de conectividad en el puerto de Ibicuy

Se abrió la licitación para las obras energéticas y de conectividad en el puerto de Ibicuy

By webmaster
24 noviembre, 2020
386
0
Compartir:
Se abrieron los sobres número uno de cada oferente que contempla las características técnicas e institucionales de la empresa. Luego de la respectiva evaluación se abrirán los sobres número dos con la oferta económica y el financiamiento que debe hacer la adjudicataria según lo establecido en el pliego. Tres firmas presentaron sus ofertas: VFM S.A.- Proobra S.A; China Railway International Group Co.Ltd. Lesko Sacifia; y Sasa Suelos Argentinos S.A.

La obra contempla una línea de 132 KW y estaciones transformadoras, la particularidad de esta licitación es que la empresa que sea adjudicada debe traer financiamiento hacia Enersa por un período de 10 años y tres años de gracia. A su vez se exige en el pliego que se instalen grupos generadores en los primeros 180 días.

La obra tiene un plazo de ejecución de tres años, pero a los seis meses ya habrá disponibilidad de energía en calidad y cantidad.

En esta oportunidad se abrió el sobre número uno de las propuestas, que tiene que ver con las condiciones institucionales y técnicas de las empresas; y pasada esta instancia se abrirá el sobre número dos que contiene la oferta económica y el financiamiento que debe hacer la adjudicataria.

Importancia estratégica de la obra

La obra se enmarca en el Plan Energético a 10 Años, mediante el Programa de Infraestructura Eléctrica Productiva que comprende el desarrollo de obras eléctricas trascendentales y servicio de conectividad e internet, con la instalación de fibra óptica, para puertos y parques industriales entrerrianos, recursos claves e indispensables para el desarrollo estratégico de Entre Ríos en su potencialidad productiva y exportadora en torno a los puertos.

Los trabajos consisten en el tendido de una nueva línea en 132 kV de 78 kilómetros, desde Gualeguaychú hacia el sur de la provincia. También comprende cuatro generadores móviles y una nueva estación transformadora que incrementará 10 veces la capacidad de alimentación del servicio eléctrico en el sur entrerriano.

Además, se prevé el tendido de dos kilómetros de fibra óptica en Ceibas, un radio enlace con Ibicuy, y cuatro kilómetros adicionales de fibra óptica desde el Centro de Distribución de Enersa, en Ibicuy, hasta el puerto de esa localidad.

Esta obra permitirá altos niveles de confiabilidad, seguridad y posibilidades de desarrollos sociales, sustento de parques industriales, actividades productivas en el puerto de Ibicuy y una diversidad de actividades con beneficio para una economía regional en unas 450.000 hectáreas que comprende todo el departamento Islas.

Beneficia también a la actual estación transformadora de 132 kV de la ciudad de Gualeguaychú, y a su parque industrial, porque liberará carga que permitirá atender futuras demandas.

La obra tiene un plazo de ejecución de 1.095 días corridos y tiempo máximo para la entrega de los generadores móviles será de 180 días corridos a partir de la fecha de la firma del acta de inicio.

Antecedentes

Cabe recordar que, dentro del mismo programa, en Concepción del Uruguay ya se encuentra en pleno funcionamiento una segunda línea en 132 kV desde Colonia Elía hasta dicha localidad, y una segunda estación transformadora que refuerzan y garantizan el suministro eléctrico a toda la ciudad, al puerto y al parque industrial de la zona.

Además, contempla el tendido de seis kilómetros de fibra óptica desde el distrito de Enersa hacia el puerto para brindar conectividad e internet al municipio y a toda la zona de influencia de la entidad portuaria.

Fuente: El Heraldo.

Artículo previo

Comienza workshop sobre “Transición Energética”

Próximo artículo

General Motors impulsa inversiones para liderar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Diputados de la Cámara Baja bonaerense mantuvieron una reunión virtual con el Arquitecto Miguel Ángel Bravo, empresario y emprendedor de ...

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Energía: comienza este lunes la Semana de Jujuy Sustentable

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Analizan tres proyectos para reservas de hidrocarburos

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El reemplazo de Touriñán: proponen al petrolero Héctor Millar como nuevo presidente de Petrominera Chubut

    3 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Neuquén licitará la compra de un sistema fotovoltaico para auto-generación de la legislatura

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Alemania y Rusia buscan acuerdos para el aprovechamiento del hidrógeno verde

    30 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Paliativo a la crisis del petróleo: reactivan yacimientos neuquinos

  • Gas

    Paraguay impulsa la construcción de un gasoducto de 1.500 millones de dólares con la Argentina y Brasil

  • GasProyectos y Obras

    Gas: Gasoducto Vaca Muerta Sur; Marin le entrega una obra clave de YPF a Techint

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.