Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Scioli y Jalil se reunieron con empresas mineras que proyectan invertir U$S 290 millones en Catamarca

Scioli y Jalil se reunieron con empresas mineras que proyectan invertir U$S 290 millones en Catamarca

By webmaster
28 julio, 2022
422
0
Compartir:
También anunciaron financiamiento para MiPyMEs catamarqueñas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunieron con autoridades de Ultra Argentina SRL y Zangge Mining INC, quienes anunciaron una inversión de 290 millones de dólares para los próximos años, con una suma inicial de u$s40 millones para la exploración y desarrollo del Proyecto Laguna Verde. Además, el ministro anunció un paquete de financiamiento por $500 millones para acompañar la inclusión financiera de las MiPyMEs y fortalecer los ecosistemas emprendedores de la provincia.

Scioli agradeció, en cuanto al anuncio minero, “la decisión con la que la provincia de Catamarca lleva adelante una transformación histórica movilizando todas las fuerzas productivas, generando incentivos para que empresas como esta, que tiene una gran experiencia y con la demanda mundial en el tema del litio y los minerales, puedan desarrollarse en nuestro país”.

“Desde este Ministerio estamos a disposición para acompañar este proyecto en cada una de las etapas previstas y hacer todo lo posible para que se concrete en tiempo y forma para que sea todo un éxito, como estoy seguro que va a ser”, añadió el ministro de Desarrollo Productivo.

Por su parte, Raúl Jalil recordó que “con Scioli veníamos trabajando de manera coordinada en inversiones desde cuando era Embajador. La de hoy es una de las tantas inversiones que estamos teniendo en Catamarca”.

“Hemos bajado a 3,2% el desempleo y con todas estas inversiones vamos a estar mucho mejor. Lo que necesitamos es capacitar a la gente porque no vamos a tener la suficiente mano de obra para las necesidades de las empresas. Por eso estamos articulando con universidades, con el Ministerio de Trabajo y con el de Desarrollo Productivo en esta nueva etapa”, agregó el gobernador.

Los directivos de la empresa Zangge Mining Investment (Chengdu) Co., Ltd adelantaron que prevén avanzar en la construcción de una planta de alta tecnología para la producción de carbonato de Litio, que demandará una inversión de U$S 250 millones.

Durante el encuentro estuvieron presentes la jefa de Gabinete del ministerio, Camila Cabral; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Por la empresa, participaron el vicepresidente Zhan Sheng; el CEO Weiguo Lang; los directores de inversiones Guo Peilin y Li Wei; el vicepresidente general de Producción, Zhu Hongwei; y el gerente de Tecnología, Wang. Shouheng.

Las autoridades explicaron que el Proyecto Laguna Verde, ubicado en proximidades de Antofagasta de La Sierra, demandará una inversión privada de 40 millones de dólares, y es parte del trabajo que llevan adelante ambas empresas en conjunto. Además destacaron que será el primer proyecto en Argentina que contará con esta tecnología que pretende extenderse a otros proyectos a desarrollarse en Catamarca.

También le adelantaron al ministro que tienen previsto instalar en el proyecto, a fines de 2023 o principios de 2024, una planta de alta tecnología desarrollada por Zangee para la producción de carbonato de litio que demandará una inversión no menor a los 250 millones de dólares.

Zangge posee una planta similar aprobada por el gobierno chino la cual funciona desde hace tres años con cero poluciones, además de contar con sistemas de energía propios.

Financiamiento para MiPyMEs de Catamarca

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), lanzó un cupo por $500 millones destinados a financiar la compra de herramientas, materiales e insumos, por parte de emprendimientos y MiPyMEs de Catamarca. A partir del convenio entre la cartera nacional y la provincia, las MiPyMEs podrán acceder a créditos, a través del Banco de la Nación Argentina, desde $50 mil hasta $500 mil por beneficiario.

Además, Scioli firmó un acta con el gobernador Jalil para que Catamarca se sume a la agenda de trabajo conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el objetivo de identificar oportunidades de desarrollo en la provincia.

Artículo previo

Chubut: YPF tendrá un nuevo equipo de ...

Próximo artículo

El mercado del petróleo es más frágil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Perú: Empresas de hidrocarburos rindieron US$ 749.8 millones de regalías al Estado

    21 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Santa Cruz se mantiene estable en el ranking de atracción de inversiones

    26 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Cómo justifica la quita de subsidios el funcionario del Ministerio de Economía que diseñó la segmentación tarifaria

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Lanzan operativo de especial para garantizar abastecimiento de combustibles en las Fiestas

    23 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Energía: el nuevo modelo que fomentará más disputa global

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Avance nuclear

  • Gas

    Gas: YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

  • Electricidad

    EL GOBIERNO ESTÁ APOSTANDO A LA ELECTROMOVILIDAD PARA TODO TIPO DE TRANSPORTE, DIJO ACTIS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.