Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Sapag marcó la cancha con los recursos de las provincias

Sapag marcó la cancha con los recursos de las provincias

By webmaster
9 septiembre, 2020
393
0
Compartir:
El ex gobernador habló de las tensiones por el rol de funcionarios nacionales, si bien ponderó al presidente, ministros y el secretario Darío Martínez.
El ex gobernador Jorge Sapag puso en escena las tensiones entre las provincias y los gobiernos nacionales en torno a los recursos naturales durante una disertación que dio esta tarde en la cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

El ex dos veces gobernador saludó una vez más la designación del neuquino Darío Martínez al frente de la secretaría de Energía, pero también la contrastó con las “tensiones” que se desprenden de la forma de proceder de otros funcionarios del gobierno nacional.

Más precisamente, Sapag dio el ejemplo del vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Luis Pilquiman, retenido por efectivos policiales cuando trasladaba a una familia a una toma de tierras en Villa Mascardi, centro de la atención pública por un conflicto de tierras en Río Negro.

“Es muy bueno para el país que tengamos un secretario de Energía que es neuquino, y que la secretaría tanga una oficina en Neuquén. Pero no es bueno que venga un funcionario del INAI y esté en actitudes de invasión, de digamos, un avance que es invasivo”, dijo Sapag, quien sostuvo que dio el ejemplo “porque está en la escena pública en estos momentos”.

“Los funcionarios nacionales tiene que entender que las provincias tienen la potestad y la jurisdicción sobre los recursos son de las provincias. Sin duda que Nación puede trazar las políticas energéticas, pero la provincia como lo establece la Constitución del 94 es dueña de los recursos”, expresó Sapag, en un tramo de una alocución cercana a la hora de duración donde se refirió a las oportunidades que ofrece al país Vaca Muerta y la industria petrolera en su conjunto.

En otro tramo, sostuvo que “a nivel presidente y ministros (del gobierno nacional) vamos bien, con Martínez también. Pero hay ciertos funcionarios con los que no sé si vamos a estar tan bien”. Citó el caso del interventor del Enargas, Federico Bernal que “pleiteó” judicialmente contra “un ex funcionario del gobierno nacional (en referencia al ex ministro Juan José Aranguren) y medidas tomadas” en ese momento para el sector. Sostuvo que la mencionada denuncia judicial “paralizó los pagos a petroleras”, en un momento “en el que se necesita que esas petroleras cobren esa deuda para reinvertir en los pozos de gas para que el país no se quede sin gas”.

“Si no quieren importar gas el año que viene hay que pagar rápidamente e ir a perforar”, enfatizó,

El ex gobernador, sin cuyo rol político la industria no convencional argentina no se explicaría, se refirió al escenario mundial de los hidrocarburos y las oportunidades de inserción que tiene el país si es capaz de generar las condiciones jurídicas y macroeconómicas para atraer inversiones.

“Hay en el mundo oportunidades para el gas y el petróleo, las energía eólicas vienen a sumarse. China tiene el 52% de su matriz energética en carbón. El petróleo quizá sea para un plazo menor de tiempo, el plazo del gas tiene un horizonte mucho más amplio. Tenemos buenas perspectivas teniendo en cuenta la matriz energética argentina, dependiente un 87 por ciento de los hidrocarburos y otro tanto en el mundo”, afirmó

Sobre el escenario económico del país, Sapag planteó: “Vamos a una economía que tiene que ser de guerra, porque va a haber un plan de recuperar y cultivar la paciencia y la tolerancia, con medidas que apunten a la reconstrucción”, afirmó.

En ese contexto, el ex mandatario dijo que Vaca Muerta implica una “riqueza que tiene 145 millones de antigüedad”. En Neuquén “hemos puesto de relieve la importancia de recursos no convencionales, como trabajo constructivo, en 2010 hicimos los ensayos, en 2014 se empezó con loma campana, y hoy vemos el despertar de un gigante que comenzó a andar”. “Podemos Elegir, o dormirnos sobre esta tremenda riqueza; o tomar el tren cuyas estaciones importantes son la del progreso, las divisas, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo, autoabastecimiento y las exportaciones”, expresó.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Buscan llevar el gas de Vaca Muerta ...

Próximo artículo

El sindicato del gas rechazó que la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Ministerio de Ambiente inició la audiencia pública para la campaña de exploración de la cuenca argentina norte

    7 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Los gremios petroleros realizaran un masivo acto hoy en la rotonda de ruta 3 y 26

    25 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustibles: tema clave, ambiental y millonario que defienden las provincias

    24 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Elon Musk promete llegar este año a la Argentina con su internet espacial: cuánto costará y cómo se puede reservar ...

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Pasa al recinto la ley que modifica el “Compre Neuquino” y fortalece el desarrollo de la cadena de valor neuquina

    12 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    San Luis: El Gobierno llama a licitación para la construcción de 80 nuevas viviendas

    9 septiembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Bolsón: el fuego se acerca a una planta de gas

  • Gas

    Las importaciones de gas licuado costarán más de u$s 1000 millones

  • Gas

    La provincia realizará una inspección interna en el gasoducto entrerriano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.