Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Santa Fe y otras 12 provincias se relanzan a conquistar las vías

Santa Fe y otras 12 provincias se relanzan a conquistar las vías

By webmaster
16 diciembre, 2020
504
0
Compartir:
Las obras serán para la reactivación de tres líneas ferroviarias de carga y compra de material rodante para transporte de pasajeros. El acuerdo generará más de 28 mil puestos de trabajo en todo el país y beneficiará a 13 provincias.

Tenemos desde la década del 90 una deuda como Nación al haber privatizado el ferrocarril, sin haber tomado medidas complementarias para continuar con servicios que le sirvan al pueblo y a la producción. De allí la importancia del firma de los acuerdos con China para fondear un renacer del Ferrocarril en Argentina.

El viernes pasado, Alberto Fernández y el ex intendente de Junín y actual ministro de Transporte de la Nación, Mario Andrés Meoni, han dado un paso gigante junto a Grupos Productivos de China.

Se generarán 28.000 puestos nuevos de trabajo en todo el país y en especial en esta escuela del riel que es la provincia de Santa Fe. El proyecto abarca 13 provincias que son: Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén. La inversión será de U$S 4.695 millones.

Del acuerdo participaron además el Presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, y los representantes de China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), China Machinery Engineering Corporation (CMEC), CRRC Corporation Limited y Yutong.

Los puntos del convenio contemplan

    • La rehabilitación del Belgrano Cargas: 816.716.703 dólares (65% será destinado a Obras de Ferroviarias y el 35% a la adquisición de equipamiento para formaciones y locomotoras. En puestos de trabajo serán 6.202 puestos de trabajo e intervendrá a lo largo de 911 km.
    • El otro esquema es el Tren Norpatagónico, con una inversión de 784.000.000 dólares para la recuperación de la vía existente Galván, El Empalme Aguará, Cipolletti y Contralmirante Cordero, también se contempla la construcción del nuevo desvío en Añelo.
    • Otro punto es el proyecto entre ADIF y CMEC, beneficiarán a Bs As, La Pampa, Río Negro, Neuquén a lo largo de 660 km, generarán desde este tramo 5.420 puestos de trabajo.
    • La reactivación de la línea San Martín, de trenes Argentinos de Carga, por una inversión de 2.603.630.876 dólares, que se destinará a trabajos de equipamiento, señalamiento y obras, bienes y servicios en dos etapas diferenciadas.
    • Una enorme ocupación de 16.830 empleos dará el acuerdo entre ADIF y CRCC de China, y que abarcará adaptación y puesta a punto la red Bs.As, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Mendoza con una extensión de 1.813 km.
    • El convenio final es entre SOFSE y la Empresa China CRRC, contempla la adquisición de material rodante por alrededor de 490.000.000 dólares, esto es Belgrano Sur que se prepara para recibir 111 coches nuevos, más repuestos, herramientas y asistencia técnica y capacitación, y la línea Sarmiento contará con cinco formaciones eléctricas compuestas por 45 coches.
  • En la línea Mitre, en la parte del Tren de la Costa, adquirirá 10 formaciones eléctricas cada una compuesta por 20 coches, más repuestos, y los servicios regionales y de cercanía recibirán 30 formaciones diésel autopropulsadas de 90 coches.

La tecnología será de última generación y de bajo consumo, con rieles y aparatos para vías, que darán un nuevo escenario a las estaciones y en especial al eje Metropolitano de Buenos Aires.

Fuente: El Agrario.

Artículo previo

Los nuevos precios del gas en boca ...

Próximo artículo

YPF y Techint lideran las ofertas por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Reconquista: Se ha iniciado el trabajo de conexión al oleoducto NEA

    20 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Perú aprueba modificaciones a proyectos petroleros y gasíferos

    27 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El INYM evaluará el uso del GLP como combustible para el sapecado y secado de la yerba mate

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    158 mil millones: el presupuesto de Gutiérrez para su nuevo mandato

    22 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    En la cumbre de la Antártida, cooperación para conservar un ‘continente protegido’

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Buscan crear una criptomoneda argentina para cargar combustible

    4 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El proceso de renegociación de tarifas es público de la mano de Enargas

  • Gas

    Loma de la Lata: funcionarios recorrieron la planta separadora de gas natural

  • Gas

    Bernal fija nuevas reglas y les mete presión a las distribuidoras de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.