Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

actualidad
Home›actualidad›SANTA FE: PEROTTI Y MASSA ANALIZARON EL AVANCE DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN SANTA FE Y PRESENTARON EL PROGRAMA “IMPULSO TAMBERO 2”

SANTA FE: PEROTTI Y MASSA ANALIZARON EL AVANCE DE LAS OBRAS PÚBLICAS EN SANTA FE Y PRESENTARON EL PROGRAMA “IMPULSO TAMBERO 2”

By Mónica Matassa
6 julio, 2023
170
0
Compartir:

“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia”.

“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia”.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con el objetivo de analizar el avance de las obras públicas en el territorio santafesino. En ese marco, las autoridades presentaron el Programa “Impulso Tambero 2”, destinado a pequeños y medianos productores lecheros.

Luego del encuentro, Perotti sostuvo que “trabajamos sobre obras estratégicas vinculadas a la producción, como son los gasoductos y el impacto positivo que va a tener, no solamente para la Argentina en su generalidad sino para pensar en exportar. Particularmente a la provincia de Santa Fe le da la perspectiva de dotar a todo el sector productivo”.

Además, el “seguimiento de obras públicas importantes, como son las plantas potabilizadoras en Santa Fe y Rosario, el Acueducto Gran Rosario y una obra que requiere financiamiento internacional, como es el Acueducto Biprovincial con Córdoba, con financiamiento del Fondo Saudí. Las relaciones del Ministerio de Economía con el Fondo facilitaron la última instancia de la aprobación”.

“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia de Santa Fe, con las dificultades lógicas del momento”.

Sobre el lanzamiento del programa, el gobernador expresó que “Impulso Tambero” fue un aliciente para el difícil momento del sector lechero en el proceso de la sequía más importante de los últimos 100 años. Particularmente a la provincia de Santa Fe le ha pegado en todos los sectores, en cada uno de los departamentos y todos al mismo tiempo”.

“La necesidad de asistir a nuestros tambos para conseguir mantener producción llevó a que sea la provincia donde más tomadores de este financiamiento hubo. Que tengamos una segunda etapa habla de dos cosas, por un lado, de la intensidad de la sequía y de la necesidad de seguir ayudando. Por otro lado, de comprender de parte del gobierno nacional que hay que seguir ayudando”, agregó Perotti.

“Muchos tamberos, muchos años atrás, por falta de infraestructura y de oportunidad y acompañamiento al sector lechero, fueron dejando los campos. Por lo cual, acompañar en este momento y seguir sosteniendo al productor tambero es estratégico para el país, que eso se comprenda es una señal de federalismo que queremos que se profundice”, finalizó el gobernador.

PROGRAMA “IMPULSO TAMBERO 2”

Por su parte, Sergio Massa indicó que el Programa “Impulso Tambero 2” surge a partir del trabajo con la mirada federal de la Secretaría de Agricultura, y entendiendo que la actividad lechera es importante en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, pero que la provincia de Santa Fe es de alguna manera la capital láctea por excelencia”.

En este sentido, precisó que “casi la mitad de los productores lecheros de la Argentina están en Santa Fe y por eso quiero agradecer el acompañamiento de este segundo programa de Impulso Tambero, al gobernador Perotti”.

A continuación, el ministro de Economía detalló que “es un programa de 7 mil millones de pesos de inversión, que atiende a 9 de cada 10 productores lácteos de la Argentina, permitiendo que en cada litro de leche tengan una asistencia adicional, por los próximos 60 días, de 20 pesos. Esta es una inversión del Estado, para garantizar los puestos de trabajo, el abastecimiento y el precio de la leche; y las exportaciones argentinas, recordando que casi el 40% de la leche que se produce en la Argentina se exporta en volumen de leche en polvo y otro tipo de prestaciones del sector lácteo”.

Por último, el ministro de Economía anunció que “el 23 de agosto vamos a inaugurar el Gasoducto Lechero, que va a abastecer a la mayoría de los tambos, pero que además va a permitir que miles de santafesinos se olviden de la garrafa y tengan abastecimiento de red de gas”; y además “estamos haciendo un aporte adicional de 400 millones de pesos para emergencia agropecuaria”.

“Santa Fe es parte del corazón productivo de la Argentina y necesita que estemos al lado impulsando la producción, el desarrollo y la generación de empleo, porque es el símbolo de que la Argentina es el campo y la industria”, concluyó Massa.

Participaron también de la actividad el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

DETALLES DEL PROGRAMA

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación lanzó el Programa “Impulso Tambero 2” para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros con un monto total de $7.000 millones de pesos.

Cada productor recibirá durante dos meses una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo del 2023.

Los productores que comercializaron hasta 1.500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche, y aquellos productores que comercializaron entre 1.500 y 7.000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche.

El monto máximo a percibir por productor será de 800.000 pesos mensuales.

El programa alcanzará al 88% de los CUITs de productores tamberos que comercializan leche.

Tagssanta fe
Artículo previo

Transformando el Futuro: El mercado del GNC ...

Próximo artículo

Gasoducto Néstor Kirchner: un paso firme hacia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    SANTA FE: EN NOVIEMBRE, LA PROVINCIA LICITARÁ MÁS DE 900 NUEVAS VIVIENDAS PARA 20 LOCALIDADES

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    SANTA FE INVERTIRÁ MÁS DE 280 MILLONES PARA ABASTECER DE GAS A HELVECIA

    2 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Empresarios santafesinos buscan cerrar operaciones en Vaca Muerta

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Maximiliano Pullaro se reúne con Rolando Figueroa y quiere su parte del RIGI

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Presentaron el calendario de acciones de promoción comercial y atracción

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Más de 200 empresas de Santa Fe quieren sumarse al tren de Vaca Muerta

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    REUNIÓN DEL INTENDENTE JAVIER REYNOSO Y EL PRESIDENTE DE CAMUZZI: ULTIMARON DETALLES DE LA LLEGADA DEL GASODUCTO, MÁS CONEXIONES PARA GONZÁLEZ MORENO Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO TÉCNICO DE LA RED PARA FORTÍN OLAVARRÍA.

  • ElectricidadRenovables

    Uruguay pidió información a la Argentina por la planta nuclear que construirá en Buenos Aires

  • Gas

    Gas: YPF firmó un memorando con la italiana ENI para exportar GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.