Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Santa Fe más: Con una inversión de más de $30 millones, la provincia puso en marcha 16 unidades productivas

Santa Fe más: Con una inversión de más de $30 millones, la provincia puso en marcha 16 unidades productivas

By webmaster
3 mayo, 2022
259
0
Compartir:
Participan más de 120 jóvenes de la ciudad de Santa Fe y alrededores, que se capacitaron en oficios y hoy se acercan al mundo laboral a través de esta iniciativa.

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Santa Fe Más, firmó convenios este lunes para la puesta en marcha de 16 unidades productivas, en las que 120 jóvenes de Santa Fe, Rincón, Arroyo Leyes y Recreo, ofrecen sus productos y servicios.

Con una inversión anual de más de $30 millones en becas, insumos y herramientas, el gobierno de la provincia de Santa Fe lleva adelante una política social integral que brinda herramientas para que los jóvenes y sus familias concreten sus proyectos de vida.

El ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó: “Sin lugar a dudas el programa Santa Fe Más, a través de esta modalidad de unidades productivas, es la herramienta ideal para generar oportunidades y posibilidades a los jóvenes, a las familias, a través de uno de los aspectos mas importante que hay para el ser humano que es tener su propio trabajo, que en definitiva es lo que mas lo dignifica como persona dentro de la sociedad”.

Por su parte, la coordinadora de Santa Fe Más, Piqui Vela destacó: “Cada una y cada uno de ustedes hoy es un trabajador independiente, autónomo, un emprendedor social, que apuesta a un proceso de construcción comunitaria donde la economía social se transforma en el eje de sus vidas. La idea es que éste capital social que se construye de manera conjunta a través de la consolidación de lazos de solidaridad, de trabajo mutuo, de compañerismo, de grupalidad, además de generar recursos genuinos sirva para dignificar la vida de todos los participantes”.

UNIDADES PRODUCTIVAS

Se constituyen como un grupo de personas que se unieron de manera voluntaria con la finalidad de generar un producto o brindar un servicio específico a su comunidad para hacer frente a sus necesidades por medio de un proyecto común. En estos espacios, se transmiten los valores del cooperativismo, ayuda mutua, democracia, igualdad, responsabilidad, equidad y solidaridad.

Las 16 unidades productivas que están en funcionamiento en la ciudad de Santa Fe y alrededores, trabajan en serigrafía y sublimación, carpintería, textil, gastronomía, manicuría, horticultura orgánica (jardinería, hierbas aromáticas y plantas medicinales y cultivo de maní), bloquera, reciclado de plástico, diseño y fabricación en corte laser.

Son más de 120 jóvenes que se capacitaron en una primera instancia en diferentes oficios, y hoy están acercándose al mundo laboral a través de las unidades productivas.

Cada uno de los grupos contaron en una primera etapa con el acompañamiento de un capacitador y un acompañante técnico, así como también un aporte económico para la compra insumos.

En este marco, el Santa Fe Más adquirió herramientas y maquinarias para el desarrollo de las unidades productivas, tales como: plancha estampadora sublimadora, maquina de coser overlock industrial y remalladora, deshidratador solar, sistemas de riego, secadero de maní, cafetera industrial, batidora, herramientas de cocina y mobiliario.

PRESENTES

Del acto participaron integrantes de las asociaciones civiles: Contraversiones, Misión y Fe, Club Atlético Arroyito Seco, Generar, Juntos para servir, Terranza, Manos Vivas, Civil Deportiva y Cultural de los Barrios, y Trama Tierra. Así como también, las cooperativas de Alimentos Populares, de trabajo Sembrando Sueños Ltda, Apyme Rural y la Academia de Danzas Unidos por la Cultura.

Artículo previo

Salta: El 70% de las personas que ...

Próximo artículo

Se desplomaron 26,9% las exportaciones de gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El tren a Chile traería obras por u$s 300 millones a Neuquén

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Bolivia posee una de las inflaciones más bajas del planeta

    6 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Diputados avanzaron en la discusión presupuestaria de obras energéticas

    16 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Contrapunto por los aumentos de combustibles: YPF asegura que redujo los precios

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La reducción del gasto político será de $32.000 millones por año

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • EconomíaVaca Muerta

    Inversiones en Vaca Muerta: las nuevas reglas

    28 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: intentan alinear a petroleras díscolas que liquidaron a menos de 45 dólares

  • Gas

    Buenos Aires: ciclón y paro la receta para cortes de gas

  • Gas

    Se oficializó el Plan GasAr y ya se proyecta la próxima licitación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.