Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Santa Fe licitará las obras de ampliación del gasoducto regional sur

Santa Fe licitará las obras de ampliación del gasoducto regional sur

By webmaster
9 septiembre, 2021
640
0
Compartir:
Los trabajos beneficiarán a más de 10 mil habitantes de Venado Tuerto, Carmen, Murphy, Chovet, Firmat, Casilda, Melincué y Teodelina. El presupuesto oficial es de más de 811 millones de pesos.

Detalles de los trabajos

Con un presupuesto oficial de $811.051.549 pesos, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la empresa provincial Enerfe, licitará las obras de ampliación del Gasoducto Regional Sur (GSR). Los trabajos beneficiarán a más de 10 mil habitantes de Venado Tuerto, Carmen, Murphy, Chovet, Firmat, Casilda, Melincué y Teodelina.

La apertura de sobres se realizará el 14 de octubre, a las 11 horas, a través de la plataforma virtual de Google Meet.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, precisó que “esta licitación forma parte del convenio firmado, en el mes de agosto, por el gobernador Omar Perotti y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para reactivar y culminar obras de gas, por más de 3.700 millones de pesos, incluyendo la reactivación del Gasoducto Regional Centro y las ampliaciones del Regional Sur, Metropolitano y la red en la localidad de Fighiera”.

Además, la ministra destacó el trabajo de los senadores nacionales María de los Ángeles Sacnun y Roberto Mirabella, y de los legisladores provinciales Marcelo Lewandowski y Marcos Castelló: “Esto es producto del trabajo en conjunto con las distintas áreas, y poner las obras al servicio de la gente”.

“Estas acciones, entre el gobierno provincial y nacional, muestran a las claras el objetivo común y el compromiso de impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes, con políticas públicas que también generen trabajo y equilibren la provincia territorialmente”, subrayó Frana.

Por su parte, el presidente de Enerfe, Juan D’Angelosante, señaló que “venimos trabajando esta obra junto a Nación, mediante convenios para el apoyo técnico y económico para la concreción de varios proyectos y así poder reanudar las obras que fueron suspendidas durante la gestión anterior”, aseguró el funcionario santafesino; al tiempo que destacó que “es la primer licitación de gas que realiza esta empresa estatal, una obra de vital importancia considerando que beneficia a muchas localidades del sur de Santa Fe”.

En ese contexto, detalló que “son obras de alto impacto, que tiene un presupuesto superior a 811 millones de pesos, y va a beneficiar a más de 10 mil usuarios potenciales; permitiendo también el desarrollo de municipios y comunas de nuestra provincia”, concluyó D´Angelosante.

CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS

Los interesados en la consulta y adquisición de pliegos deben dirigirse vía correo electrónico a mesadeentradas@enerfe.com.ar o al teléfono (0342) 481-5793.

Las visitas de obra están previstas para el 14 y 15 de septiembre, con horarios a confirmar.

La formulación de consultas estará habilitada hasta el 29 de septiembre.

La recepción de ofertas operará en mesa de entradas de Enerfe, Francisco Miguens 260, Piso 3, CP 3000, Santa Fe, hasta las 16 horas del 13 octubre. Más información ingresando a la web: https://www.santafe.gob.ar/ms/enerfe/

Artículo previo

KPMG se transforma en la consultora más ...

Próximo artículo

Argentina Oil & Gas será presencial en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El proyecto offshore Fénix se definirá este año

    28 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    México busca ser autosuficiente para 2024 en materia de producción y refinación de hidrocarburos

    29 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Gigante brasileño pone la mira en el gas de Vaca Muerta y asoma un negocio millonario para la Argentina

    27 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El Gobierno convocó a audiencia pública para definir el aumento de la tarifa del gas

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    EL BCIE APROBÓ UN CRÉDITO DE 185 MILLONES DE DÓLARES PARA AMPLIAR LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DEL GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR ...

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Puerto Rosales se encamina a ser la terminal petrolera más grande del país

  • Petróleo

    Chubut apunta a exportar el 100% de su producción de crudo

  • Gas

    Aranguren alertó que habrá falta de gas en el país los próximos dos años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.