Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

actualidad
Home›actualidad›Santa Fe: La provincia convocará a la construcción de 230 viviendas en tres barrios rosarinos

Santa Fe: La provincia convocará a la construcción de 230 viviendas en tres barrios rosarinos

By Mónica Matassa
13 febrero, 2023
303
0
Compartir:

El gobierno nacional y los gobiernos locales de Plata Sudoeste, Tablada y Antártida trabajarán en conjunto para implementar la estrategia. La inversión en complejos residenciales supera los 1.400 millones de pesos.

La administración de Omar Perotti utilizará nuevamente al Ministro de Infraestructura para emitir una convocatoria para la construcción de nuevos conjuntos habitacionales a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Vivienda Nacional. Estos complejos se construirán en los barrios rosarinos de Plata Sudoeste, Tablada y Antártida.

Habrá un plazo de ejecución de la obra de 12 meses. Las unidades residenciales tendrán cada una uno, dos o tres dormitorios y se construirán en la planta baja, el primer piso y el segundo piso. También prestarán los servicios de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y gas natural.

El gobernador Perotti afirmó al respecto que “nuestra preocupación porque sigamos produciendo obras, sigamos produciendo fuertes inversiones, tiene que ver con la necesidad de impulsar oportunidades y mano de obra”.

A su vez Perotti dijo que “esa es la decisión que hemos tomado desde el primer día: sacar de los papeles un montón de anuncios y ponerlos en la realidad, porque estamos convencidos de que mejora la calidad de vida, genera oportunidades laborales, mejora las condiciones, fundamentalmente en los sectores de mayor conflictividad, incorporándolos, haciéndolos sentir parte”.

Amado Zorzón, secretario de Hábitat, aseguró que “el derecho al hábitat y la vivienda son prioridades para el gobernador Omar Perotti, lo entendemos como una verdadera política de Estado y aspiramos que trascienda las gestiones”.

“En este caso, se trata de una obra que financiará la Nación y la Provincia cogestiona el proceso de licitación, inspección, adjudicación y el recupero económico de las viviendas. Esperamos que las ofertas estén dentro de los parámetros estimados así podemos comenzar rápidamente a concretar el sueño de la casa propia para estas 230 familias rosarinas” añadió.

“Los presupuestos oficiales del programa Casa Propia, son una base de referencia para el proceso de llamado a licitación, que se actualizan en función del valor de la Unidad de Vivienda (UVI), el día de la apertura de sobres”, dijo para cerrar.

En las intersecciones de Nuestra Señora del Rosario, Juan Pablo II, Hilarión de la Quintana y San Nicolás, se construirán 120 unidades prototipo de vivienda orientadas horizontalmente en el barrio Plata Sudoeste.

Esta licitación se dividirá en dos partes: la primera, compuesta por 88 unidades, tendrá un presupuesto indicativo oficial de $553.077.997; la segunda, compuesta por 32 residencias, tendrá una inversión total de $201.343.421. Ambos tienen un plazo de construcción de 12 meses.

Además, está prevista la construcción de 64 viviendas de uno, dos y tres dormitorios en el barrio La Tablada, en el cruce de la Bv. Segui, Grandoli Abandonado, Pasaje Pagé y Pasaje Korczak. Se espera que las viviendas estén terminadas en 12 meses por un costo total de $399.976.695.

Para concluir, la provincia construirá 46 unidades residenciales de dos dormitorios en el barrio cercano a la intersección de La Flor y Pasaje Biguá, con un costo preliminar indicativo oficial de $332.122.476 y un cronograma de construcción de 12 meses.

La apertura de ofertas está prevista para el 28 de febrero a las 10:00 horas en la sede del Ministerio de Infraestructura, ubicada en el segundo piso de Buenos Aires 965 en Rosario.

 

Tagseconomíasanta fe
Artículo previo

Greenwashing, o cómo vender más pareciendo ecológico ...

Próximo artículo

Las Estaciones de servicio seguirán aceptando tarjetas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: YPF ya se convirtió en la principal exportadora de hidrocarburos de la Argentina

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Santa Fe: Se afianza el trabajo de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería para fortalecer a empresas locales del ...

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pymes: el tanque productivo que la viene “zafando” en una macro complicada

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Invertirán $1.400 millones en extender la red de gas en Río Gallegos

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pablo González, ex presidente de YPF, disertará sobre el futuro de los hidrocarburos en Argentina

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Intentarán conectar Neuquén y San Juan a través del ferrocarril

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    De la mano del Plan Gas.Ar, comienza la recuperación de su producción

  • Gas

    Estudio de ENARGAS sobre la relación entre cantidad de vehículos y estaciones de GNC

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia revocó el contrato con Gas Nea por incumplimientos en sus obligaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.