Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Gas
Home›Gas›SANTA FE INVERTIRÁ MÁS DE 280 MILLONES PARA ABASTECER DE GAS A HELVECIA

SANTA FE INVERTIRÁ MÁS DE 280 MILLONES PARA ABASTECER DE GAS A HELVECIA

By Mónica Matassa
2 diciembre, 2022
405
0
Compartir:

Se licitaron los trabajos que permitirán llevar el servicio de gas natural a más de 1.363 hogares con el tendido de 40.488 metros de cañería.

En el marco del Plan GANES que lleva adelante el gobierno provincial, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto al presidente de la empresa provincial Santa Fe Gas y Energías Renovables S.A.P.E.M. (ENERFE), Juan D`Angelosante, encabezaron la apertura de sobres para la ejecución de la red de gas de media presión para la localidad de Helvecia, departamento Garay.

En este marco, la ministra Frana expresó: “Estamos todos muy emocionados con esta obra, y esto responde a los objetivos que se impuso el gobernador Omar Perotti, de arraigo para que la gente pueda desarrollarse, si así lo desea, en el lugar donde nació; y también permitir el acceso de este servicio a muchas familias en clave de derecho, y a las industrias y todos los sectores productivos, y esto va de la mano para el crecimiento económico acompañado con obras de infraestructura”.

Y continuó: “Pensemos cuánto más se va a potenciar el turismo con estas grandes obras. El senador me comentaba que ya desde la escuela se está trabajando en capacitar a los chicos en esta especialidad, qué mayor inclusión que ir por ese sendero y ahí el rol del Estado es fundamental”.

Por último, la ministra expresó: “La inversión del gasoducto GNEA que se terminó en el 2015 generó la posibilidad que hoy estemos licitando esta obra que sin dudas va a transformar la realidad de los vecinos de esta región. Un servicio clave que permitirá a nuestras empresas reducir los costos y lograr mayor competitividad en el mercado internacional. Y hoy tenemos esta oportunidad, de recuperar nuestro rol gasífero sumando infraestructura con mayor inclusión para las industrias y las familias de la provincia”.

PRIMER PASO
Por su parte, el presidente de Enerfe, D`Angelosante, manifestó: “Hoy estamos licitando la obra, que es el primer paso para que la obra sea efectiva, y que seguramente estará empezando en breve”, y adelantó que “hay un programa nacional a punto de salir con beneficios del Banco Nación para dar créditos para el Plan Primera Llama, destinado a los vecinos que nunca tuvieron gas y que tengan que adecuar sus instalaciones, con un costo bastante bajo y la posibilidad de pagarlo en cuotas con la factura en un tiempo prolongado. Así que están dadas todas las condiciones para que Helvecia, las industrias y los vecinos, puedan conectarse rápidamente a la red de gas”.

En tanto, el senador departamental, Ricardo Kauffman, dijo que “esto que estamos plantando acá es un segundo tramo de otro Helvecia que soñamos siempre, vamos a tener que ponenos de acuerdo todos de hacer un parque industrial. Hay muchos industriales que tuvieron que migra porque aquí no había nada y ahora pueden volver”.

A su turno, la presidente comunal de Helvecia, María Victoria Weiss Ackerley, reconoció que se trata de “una obra muy importante, muy esperada, que sabemos que va a traer prosperidad, mano de obra, la perspectiva y la proyección de una nueva Helvecia, que es lo que estamos esperando, una Helvecia que se encauce, que vengan empresas, que se puedan instalar industrias, y brindarle servicios a los vecinos, con la importancia de la red de gas natural, así que estamos muy contentos con estos trabajos”, dijo Weiss Ackerley.

De la actividad también participó el vicepresidente de Enerfe, Juan Cesoni, entre otras autoridades de la zona.

OFERTAS
Con un presupuesto oficial de $ 284.710.828,66 y un plazo de ejecución de 10 meses, se presentaron 4 ofertas: TECSA S.A., $377.262.918,92; BRUMONT S.A., $ 375.833.979,39; DEL SOL CONSTRUCTORA S.A. – RILEI S.R.L. – UT HELVECIA, $272.394.344; y WINKELMANN S.R.L., $358.294.984,91.

PLAN GANES
Se trata del plan de Gasificación del Noreste Santafesino que abarca a más de 30 localidades con presencia en los departamentos La Capital, Garay, San Justo, San Javier, Vera y General Obligado.

Beneficiará a las localidades de: Reconquista – Vera – Malabrigo – Las Garzas – Villa Ocampo – Tacuarendí – Las Toscas – Florencia – Emilia – Videla – Ramayón – Marcelino Escalada – Colonia Silva – Gobernador Crespo – La Criolla – Vera Y Pintado – Pedro Gómez Cello – San Antonio De Obligado – Calchaquí – Margarita – El Rabón – Hersilia – Colonia Dolores – San Martín Norte – Romang – Arroyo Ceibal – Berna – Helvecia – Guadalupe Norte – San Javier.

Además, la obra de gas de media presión abarcará a 1.269 industrias, 2.042 instituciones, 70.568 conexiones iniciales, y más de 100.000 conexiones domiciliarias proyectadas al año 2040.

TagsGasHidrocarburossanta fe
Artículo previo

Hay 18 interesados en una obra eléctrica ...

Próximo artículo

Último tramo de la obra de gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • destacados

    Destacado: Un estudiante de posgrado da nombre a una nueva especie “sorpresa” de organismo que produce hidrocarburos

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Royón: “Tenemos previsto que el Estado cubra parte del financiamiento de la reversión del Gasoducto Norte”

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La Fundación YPF y las universidades de la región conformaron una red de investigación

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El crudo sube mientras los inversores esperan novedades sobre los tipos en eeuu

    23 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La Rioja: El gasoducto productivo potenciará el trabajo de las industrias provinciales

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La Pampa, primera en activar un Sistema Integral de Gestión de la Información Hidrocarburífera

    10 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El ejecutivo prescinde de fijar un fraccionamiento de precios del crudo en el proyecto de normativa de hidrocarburos

  • Gas

    YPFB negocia venta de gas a cliente privado de Brasil

  • Petróleo

    La guerra de la energía: petróleo versus biocombustibles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.