Santa Fe: Conflicto gremial y bloqueo de salida combustibles del puerto

La Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles y las empresas de refinería de combustible pelean por “La falta de una propuesta que responda al justo requerimiento de los trabajadores del sector: una recomposición salarial que acompañe el proceso inflacionario y resguarde el poder de compra de nuestros compañeros.
Los empresarios pretenden congelar la pauta salarial sin aplicar ninguna modificación en todo el 2021″ reza en un comunicado la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles. Desde el Sindicato de Petroleros Privado de Gas y Biocombustible se impidió la salida de camiones desde el depósito de la empresa Raizen (exShell).
La medida corresponde a un conflicto gremial que desde la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles mantienen a nivel país con las empresas encargadas de la refinería del combustible, dado que acusan un incumplimiento del acuerdo paritario del sector. Este martes al mediodía representantes del Sindicato de Petroleros Privado de Gas y Biocombustible impidieron la salida de camiones desde el depósito que la empresa Raizen (exShell) tiene en el puerto de Santa Fe.
El clima de mayor tensión ocurrió cuando uno de los camiones quiso salir por uno de los portones de emergencia y obligó a los delegados del gremio presente a bloquear la salida. Luis Bravo, delegado gremial explicó que llegaron al puerto de Santa Fe y habían acordado de palabra con los encargados del depósito para que ningún camión salga cargado con combustible del lugar.
Ante la situación personal de prefectura naval – encargado de la seguridad en la zona portuaria – intervino intentando detener a los sindicalistas que estaban llevando adelante la protesta. “Fue una situación desagradable” expresó Fernando Gainza, secretario General del sindicato. El gremialista aseguró que el arribo al lugar fue en forma pacífica respetando todas las indicaciones pero haciendo cumplir la medida de fuerza que desde la Federación llevan adelante, “Vinimos a hacer las cosas bien sin entorpecer el tránsito aquí adentro del puerto, para no generar ningún tipo de disturbios ni perjudicar a la gente que está trabajando”. Luis Bravo por su parte dijo “Se agotaron todas las instancias de diálogo y las conciliaciones obligatorias desde el Ministerio de Trabajo”, es por esto que hoy comienzan las medidas de fuerza.
“No se espera que falte combustible en el corto plazo, dado que también hay poca circulación de vehículos, pero de persistir la medida de fuerza por falta de acuerdos puede llegar a faltar” aseguró Fernando Gainza.