Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Santa Fe: Conflicto gremial y bloqueo de salida combustibles del puerto

Santa Fe: Conflicto gremial y bloqueo de salida combustibles del puerto

By webmaster
2 junio, 2021
479
0
Compartir:
La Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles y  las empresas de refinería de combustible pelean por “La falta de una propuesta que responda al justo requerimiento de los trabajadores del sector: una recomposición salarial que acompañe el proceso inflacionario y resguarde el poder de compra de nuestros compañeros.

Los empresarios pretenden congelar la pauta salarial sin aplicar ninguna modificación en todo el 2021″  reza en un comunicado la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles.  Desde el Sindicato de Petroleros Privado de Gas y Biocombustible se impidió la salida de camiones desde el depósito de la empresa Raizen (exShell).

La medida corresponde a un conflicto gremial que desde la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles mantienen a nivel país con las empresas encargadas de la refinería del combustible, dado que acusan un incumplimiento del acuerdo paritario del sector. Este martes al mediodía representantes del Sindicato de Petroleros Privado de Gas y Biocombustible impidieron la salida de camiones desde el depósito que la empresa Raizen (exShell) tiene en el puerto de Santa Fe.

El clima de mayor tensión ocurrió cuando uno de los camiones quiso salir por uno de los portones de emergencia y obligó a los delegados del gremio presente a bloquear la salida. Luis Bravo, delegado gremial explicó que llegaron al puerto de Santa Fe y habían acordado de palabra con los encargados del depósito para que ningún camión salga cargado con combustible del lugar.

Ante la situación personal de prefectura naval – encargado de la seguridad en la zona portuaria – intervino intentando detener a los sindicalistas que estaban llevando adelante la protesta. “Fue una situación desagradable” expresó Fernando Gainza, secretario General del sindicato. El gremialista aseguró que el arribo al lugar fue en forma pacífica respetando todas las indicaciones pero haciendo cumplir la medida de fuerza que desde la Federación llevan adelante, “Vinimos a hacer las cosas bien sin entorpecer el tránsito aquí adentro del puerto, para no generar ningún tipo de disturbios ni perjudicar a la gente que está trabajando”. Luis Bravo por su parte dijo “Se agotaron todas las instancias de diálogo y las conciliaciones obligatorias desde el Ministerio de Trabajo”, es por esto que hoy comienzan las medidas de fuerza.

“No se espera que falte combustible en el corto plazo, dado que también hay poca circulación de vehículos, pero de persistir la medida de fuerza por falta de acuerdos puede llegar a faltar” aseguró Fernando Gainza.

Artículo previo

La provincia realizará una inspección interna en ...

Próximo artículo

YPFB consolida contrato con MTGás de Brasil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Brasil: lanzará plan de racionamiento de energía por sequía, afirma desde el Congreso

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La asesora presidencial Cecilia Nicolini será nombrada secretaria de Cambio Climático

    9 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno nacional avanza con la megaobra de la variante Palmira-Agrelo en Mendoza

    3 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustibles: Argentina, ante el riesgo de un error histórico

    22 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Transición energética en Argentina: Las retenciones al petróleo y gas la financiarían

    27 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cada vez se hace más difícil cumplir las metas climáticas

    9 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para crecer en el mercado de industrias y GNC

  • Gas

    ENARGAS busca realizar otra audiencia por el gas

  • Petróleo

    Mendoza: YPF se comprometió a perforar más de 12 pozos en el Cerro Morado el mes próximo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.