Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

inversiones
Home›inversiones›Santa Cruz: YPF invertirá más de 500 millones de dólares en un proyecto eólico

Santa Cruz: YPF invertirá más de 500 millones de dólares en un proyecto eólico

By Mónica Matassa
3 febrero, 2023
855
0
Compartir:

El presidente de YPF Pablo González dij que “el día de mañana podríamos empezar a tener una dinámica importante en materia energética de petróleo y gas en Santa Cruz”.

Además precisó que desde la petrolera de bandera se analiza la presentación de un nuevo proyecto eólico. Tambien, brindó detalles de la inversión de más de 500 millones de dólares en Santa Cruz para este 2023.

Respecto a la diversificación de YPF en el campo de las energías limpias, González indicó que “el año pasado inauguramos con la gobernadora el parque eólico de Cañadón Seco, son 120 megas que se sumaron al de Comodoro Rivadavia y otro en Azul y queremos seguir con esa energía”.

Y añadió: “El otro día veía un informe que decía que Río Gallegos es la segunda ciudad más ventosa del mundo y estamos trabajando. Podemos hacer varios parques eólicos, pero necesitamos la medición de un año de viento”.

“Yo estuve buscando mediciones y encontré en Piedra Buena o cerca de Jaramillo dónde hay otro parque eólico que no es de YPF. El problema que tenemos es que los sistemas de transporte eléctrico de la Patagonia están colapsados y hay que crear más líneas de transmisión”, expresó al respecto.

En ese sentido, sostuvo que se analiza un proyecto para incorporar sistemas aislados, es decir, “darle energía a las ciudades través de sistemas eólicos que requieren inversiones mucho más chicas”.

“Es fundamentalmente para petróleo convencional en zona norte donde nosotros tenemos yacimientos maduros que van declinando. Todos los años van perdiendo entre un 8 y 12 por ciento de su producción y eso se revierte con recuperación terciaria y secundaria”, dijo respecto al dinero que invertirá la petrolera nacional en la provincia santacruceña.

“Además de que la inversión es mayor que el año pasado, estamos estudiando y charlando también con la provincia la posibilidad de hacer un plan de exploración no convencional”, agregó.

“Nosotros estamos tratando que el directorio de YPF nos apruebe un plan de exploración no convencional. Exige muchísima inversión, cada pozo no convencional son 8 millones de dólares, pero el día de mañana podríamos empezar a tener no un volumen igual a Vaca Muerta, pero si una dinámica importante en materia energética de petróleo y gas en Santa Cruz”, aseguró para concluir.

Tagsenergia eolicaSanta CruzYPF
Artículo previo

El 15 de marzo se licitará la ...

Próximo artículo

Massa recibió al presidente de YPF: Oleoducto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El gobierno analiza reglamentar la instalación de puntos de abastecimiento de combustibles en zonas remotas del país

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En números, el camino a u$s180.000 millones y los 2 millones de barriles

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Quién es Pablo Iuliano, el ex director general de YPF que fundó su propio negocio?

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Durante el mes de octubre Argentina creció un 130% en la producción de energías renovables

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarialVaca Muerta

    YPF explora a la hermana menor de Vaca Muerta

    29 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

    7 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Con su nueva Ley de Puertos, Río Negro gana autonomía en la administración de las terminales que exportarán crudo y GNL

  • Gas

    Las reservas de gas bolivianas no llegarían a abastecer la demanda argentina en 2024

  • Gas

    Gas: Aprobaron el megaproyecto millonario para exportar GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.