Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Santa Cruz : YPF empezó a perforar un pozo horizontal en un yacimiento no convencional de petróleo

Santa Cruz : YPF empezó a perforar un pozo horizontal en un yacimiento no convencional de petróleo

By webmaster
30 septiembre, 2021
808
0
Compartir:
La petrolera de bandera empezó con dicha tarea en una formación de tight oil. El proyecto está ubicado en el área Cañadón León, al norte de la provincia. Ya está prevista la perforación de un segundo pozo.

Se trata del primer pozo horizontal que la compañía coloca en la provincia. Concretamente, el pozo aterrizará en la formación D-129 a una profundidad de 2400 metros y luego se completará con una rama lateral de 1 kilómetro con alrededor de 15 etapas de fractura, según anticiparon fuentes del proyecto.

En la cuenca del Golfo San Jorge YPF perforó en el pasado al menos dos pozos no convencionales en los yacimientos cerca de Las Heras y Los Perales, pero la perforación del pozo CL-2495h no está vinculado a ese proyecto. El pozo está siendo perforado por el equipo SAI-601 de la empresa San Antonio Internacional.

Gustavo Astie, vicepresidente de Upstream de YPF, llegó hoy a Santa Cruz para visitar la perforación del pozo, que recién se pondrá en producción en unos 40 días. YPF es el mayor jugador del mercado petrolero en la Argentina, tiene previsto, a su vez, perforar un segundo pozo horizontal en la provincia, que estará ubicado también dentro de la concesión de Cañadón León, a 1 km de distancia en dirección sur-oeste. La perforación de ese pozo empezará una vez que termine la del que se está realizando en la actualidad.

Las fuentes consultadas afirmaron que “La expectativa, si los resultados acompañan, es confirmar la existen de un nuevo sistema petrolífero de tight oil (petróleo de arenas compactas, de menor permeabilidad y porosidad que los yacimientos convencionales) en la provincia”.

En la visita estuvieron presentes también el gerente regional de Excelencia Operacional Anibal Gariniani, el gerente de Perforación Lucas Giallionardo, el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, Matias Bezi, y las autoridades provinciales, Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía y el gerente de Hidrocarburos de esa institución, Juan Carlos Morales.

Artículo previo

CULMINÓ LA CUMBRE DE ACADEMIAS DE INGENIERIA ...

Próximo artículo

Empresas del sector energético proyectan realizar inversiones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Cushing y el petróleo en pánico

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Producción petrolera rusa baja, afectada por vejez de yacimientos y clima invernal

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: aumentaron 60% los valores exportados en el primer semestre del año

    23 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Se inició la exploración de hidrocarburos en la costa bonaerense

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    President Energy exportará 19 mil barriles de petróleo de sus Yacimientos en Río Negro y Salta

    18 marzo, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

    17 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La explosión de un petrolero iraní dispara de nuevo el petróleo

  • Petróleo

    Petróleo: el oleoducto trasandino de Vaca Muerta opera al 75%

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut produjo 800.000 barriles más, pero Santa Cruz perdió 1 millón

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.