Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Santa Cruz| Trotta visitó al Yacimiento “Del Mosquito” junto a autoridades provinciales

Santa Cruz| Trotta visitó al Yacimiento “Del Mosquito” junto a autoridades provinciales

By webmaster
27 enero, 2021
396
0
Compartir:
En el marco de la agenda del ministro de educación de la nación en la provincia, autoridades provinciales lo acompañaron a recorrer el Yacimiento Escuela “Del Mosquito”, con el propósito de observar las instalaciones operativas hidrocarburíferas del lugar y concretar un proyecto de remediación ambiental único generado en la provincia.

La visita se realizó por la tarde del martes, en el marco de una intensa agenda y luego de que el titular de la cartera educativa nacional mantuviera una reunión con Alicia Kirchner y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez en la residencia de la gobernadora.

La comitiva que se hizo presente en el Yacimiento estaba integrada por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta junto al Jefe de Gabinete de la provincia, Leonardo Álvarez, la Ministra de Producción; Comercio e Industria, Silvina Córdoba, la presidenta del CPE María Cecilia Velázquez, el Secretario de Estado de Trabajo, Sergio Viotti y el Secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat,

Además, acompañaron el titular de Fomicruz, Esteban Tejada, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig; representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado Cuenca Austral y Leonel Gómez, integrante de la comisión directiva del Sindicato de Petroleros.

Durante el recorrido de las autoridades nacionales y provinciales, se informó respecto de la producción dentro del yacimiento vinculado al proyecto escuela, que forma parte del Núcleo Integral de Formación de Saberes Laborales y Productivos, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP).

A su vez, se expusieron las potencialidades existentes en el lugar demostrando la separación de fluidos de explotación y producción de petróleo y gas, abriendo la posibilidad de realizar un proyecto relacionado de remediación ambiental, único en la provincia.

Fuente: Tiempo Sur.
Artículo previo

GRUPO BRASILEÑO ECB Y BRITISH PETROLEUM (BP) ...

Próximo artículo

EEUU.- General Electric vuelve a beneficios tras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Hidrógeno verde, un diamante en bruto

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    En 2021 aspiramos a superar el millón de vatios ejecutados

    22 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Comienza workshop sobre “Transición Energética”

    24 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Rusia frenó el envió de petróleo a través de Ucrania a Europa

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Coronavirus: quiénes estarán exceptuados de la cuarentena total

    20 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las siete leyes que prepara Alberto Fernández para sus primeros 10 días de gobierno

    22 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Por redes sociales se quejaron de un derrame de petróleo en la reserva Camusu Aike

  • Petróleo

    Martinez: “Es la última oportunidad para que el petróleo no quede bajo tierra”

  • Petróleo

    Tierra del Fuego posee 300 pozos activos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.