Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

minería
Home›minería›Santa Cruz: en 2023, el 79% de las exportaciones fueron mineras

Santa Cruz: en 2023, el 79% de las exportaciones fueron mineras

By Mónica Matassa
2 julio, 2024
383
0
Compartir:

“Aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de desarrollo de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias”, aseguró Fernanda Ávila distinguiendo el rol de las provincias en la actividad.

Últimamente se informó que Argentina aumentó su atractivo para los mineros en un 24,2% respecto al año anterior, lo que lo convierte, junto con Estados Unidos y Canadá, en los únicos tres países con mejores resultados en el año anterior. Los datos fueron reconocidos oficialmente por el Instituto Frasser, un prestigioso estudio realizado en Canadá con la participación de más de 300 operadores globales.

Sin embargo, recientemente se ha asumido que la “minería representa un 10% del PBI en Perú y menos del 1% en Argentina. En 2023, el sector exportó por USD 42 mil millones y generó más de 225 mil empleos en Perú, mientras que en Argentina las exportaciones alcanzaron los USD 4 mil millones, con casi 40 mil empleos directos“.

Ante tal situación, la secretaria Nacional de Minería y actual diputada nacional por Catamarca, Fernanda Ávila, requirió a través de las redes sociales que “aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de desarrollo de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias“.

                   

Según datos de Fernanda Ávila , “en 2023 la minería explicó el 6,1% de las exportaciones totales argentinas, alcanzando los USD 4.023 millones, el nivel más alto desde 2012“. De ese total, “el 75% de esas exportaciones fueron oro y plata, el 21% litio y el 4% restante fueron minerales no metalíferos como boratos, cales, entre otros”.

No obstante, “a nivel provincial la relevancia de la exportación minera es notable: en Catamarca representó, en 2023, el 86% de las exportaciones totales de la provincia. Lo mismo ocurrió en Jujuy: 84%; Santa Cruz: 79%; San Juan: 75%, y Salta: 35%. Esto muestra la importancia del sector minero para las economías provinciales”.

La exsecretaria de Minas de la Nación, Fernanda Ávila es actualmente la Diputación Nacional por Catamarca.
La diputada nacional valoró que esas estadísticas se producen de la misma manera como lo hace el sector productivo “se traducen en familias y localidades enteras que se desarrollan en torno a esta actividad“.

“La minería es una de las industrias con los mejores salarios del país. En mi provincia, actualmente emplea a más de 2.500 personas de manera directa y genera alrededor de 4.000 empleos indirectos”, sentenció a su vez.

Destacó que la llamada “industria madre” impulsa “significativamente la creación y el desarrollo de proveedores locales, fortaleciendo y dinamizando las cadenas de valor regionales. En 2023, esta actividad generó compras a proveedores de Catamarca por más de $ 100 mil millones“.

“Todo esto ha sido posible gracias a la cooperación público-privada, basada en el diálogo y el consenso. Las provincias contamos con las herramientas y la capacidad técnica para desarrollar nuestro potencial minero con estrictos controles ambientales, garantizando la generación de empleo genuino a nivel local”, dijo para cerrar.

TagsmineríaSanta Cruz
Artículo previo

Eximen del pago del impuesto PAIS a ...

Próximo artículo

WEBINAR: Ley de Bases: Energía, minería e ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Central Puerto confirma su ingreso a la minería y participará de un proyecto de oro y plata

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Buscan conocer la potencialidad de objetivos satélites del depósito de uranio Ivana

    13 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Con recursos mineros se dotó de energía alternativa a tres plantas de agua potable de Iglesia

    14 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Los dueños del litio argentino

    29 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Segunda minera mundial avanza con la compra de un proyecto en Calingasta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo de Chubut sufrió el “freno de mano” por decisiones nacionales erráticas

  • Gas

    El Gobierno impulsará proyectos de producción local de Gas Natural Licuado

  • Gas

    Petroleras ofertaron volúmenes adicionales para la generación eléctrica en el marco del Plan gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.