Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Renovables
Home›Renovables›San Martín de los Andes evalúa un proyecto de energía distribuida solar fotovoltaica para edificios públicos municipales

San Martín de los Andes evalúa un proyecto de energía distribuida solar fotovoltaica para edificios públicos municipales

By webmaster
19 octubre, 2022
334
0
Compartir:
San Martín de los Andes es una de las 10 ciudades del país que obtuvieron el financiamiento internacional City Climate Finance (GAP Fund) para llevar a cabo un estudio de factibilidad técnica y económica para la instalación de energía solar fotovoltaica en edificios municipales, con la capacidad de volcar el excedente a la red eléctrica.

El City Climate Finance es un fondo que acompaña a ciudades de países emergentes a concretar sus proyectos climáticos, convirtiendo ideas de acciones, a través de estrategias y proyectos que reduzcan las emisiones GEI y que fomenten la resiliencia de la población ante las amenazas climáticas.

Considerando un entorno donde los recursos y la experiencia son limitados, Gap Fund busca colaborar con los gobiernos locales en la preparación y estudios de pre factibilidad de planes e inversiones relacionados con el cambio climático, con el objetivo de atraer financiamiento externo para su posterior implementación.

El proyecto titulado “Generación distribuida de energía solar fotovoltaica, preferentemente en techos de edificios públicos municipales”, es apoyado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y coordinado a nivel global por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), y es coordinando en Argentina por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, de la cual San Martín de los Andes forma parte.

El proyecto tiene una duración de 7 meses en total y se viene implementando en 10 municipios, entre los cuales se encuentran la ciudad capital de Misiones Posadas y Godoy Cruz en Mendoza, y tendrá como resultado final la entrega de carpetas a cada ciudad con proyectos ya listos para ser ejecutados.

El proyecto que se lleva adelante a nivel local se encuentra a cargo de un equipo conformado por técnicos de la Subsecretaría de Gestión Ambiental dependiente de la Secretaría de Planificación y de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, junto a dos alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que se encuentran realizando su práctica profesional supervisada para la Tecnicatura en Energías Renovables.

En los últimos días se realizó un recorrido por más de 10 edificios municipales acompañado por un consultor en energías renovables, con el fin de avanzar con el estudio mercado, la viabilidad técnica, legal y financiera a nivel municipal, y se mantuvieron reuniones con funcionarios municipales y representantes del EPEN.

Cabe destacar que este proyecto forma parte del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de San Martín de los Andes, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera la ciudad, así como hacer frente a las consecuencias del cambio climático.

Artículo previo

Segunda Reunión de Consultas Bilaterales con Australia

Próximo artículo

POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO, GENNEIA NEUTRALIZÓ LA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Últimos datos oficiales: diciembre fue el mes con más proyectos de generación distribuida aprobados por el Gobierno argentino

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Dos nuevos impuestos para las energías renovables

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig

    27 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    China impulsará la energía renovable y equilibrio con petróleo y gas hasta 2025

    23 marzo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    YPF Luz asume la presidencia de la cámara argentina de energías renovables

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    EPSE negocia dos créditos con el BID para un parque solar con batería

    27 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Consideran que el Plan GasAr no afectará al negocio del GLP automotor

  • Gas

    Gas: Pese a la inauguración del Gasoducto Norte, Argentina reanudó las importaciones con Bolivia

  • Gas

    Evo Morales: el “indio” que industrializó el gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.