Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

minería
Home›minería›San Juan será sede de la consolidación de la nueva Mesa del Cobre

San Juan será sede de la consolidación de la nueva Mesa del Cobre

By Mónica Matassa
7 febrero, 2024
191
0
Compartir:

El gobernador Marcelo Orrego, junto a sus pares de Salta y Catamarca, decidió conformar este espacio que se concretará en mayo próximo durante la Expo San Juan Minera.

Los gobernadores de San Juan, Salta y Catamarca decidieron conformar la Mesa del Cobre, integrada por estas provincias. Esto se dio en el marco de la intensa agenda que los funcionarios están teniendo en Europa.

A propuesta del gobernador Marcelo Orrego, este nuevo espacio se formalizará y consolidará del 21 al 23 de mayo próximos, durante la nueva edición de la Expo San Juan Minera. Estas tres provincias poseen hoy los proyectos de cobre más avanzados. De estos, en San Juan se encuentran 5.

Los proyectos avanzados de cobre tienen perspectivas de inversión superiores a los 30.000 millones de dólares para la próxima década y exportaciones por más de 10.000 millones anuales. Se trata de emprendimientos de clase mundial que prevén una fuerte creación de empleos de más de 100.000 mil empleos entre directos e indirectos para los próximos años.

En el caso de San Juan lidera las inversiones de exploración en Argentina y posee 5 de los 8 proyectos más avanzados que tiene el país.

La provincia, de esta manera tiene la posibilidad de captar gran parte de ese crecimiento localmente, transformándose así en líder regional en la producción de cobre necesario para avanzar en la electro movilidad y transición energética.

De esta reunión participaron los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego, la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón, los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raul Jalil, además de los respectivos ministros y secretarios de Minería de cada provincia.

Mesa del Cobre: el antecedente empresario

Existe una Mesa del Cobre, pero conformada solo por empresarios del rubro. En 2023, y en el marco de la ARMINERA realizada en Buenos Aires, uno de los eventos nacionales más importantes que aglutina al sector minero, empresas de provincias con proyectos cupríferos anunciaron la conformación de la Mesa del Cobre, un espacio común para el debate y la acción en función de la demanda global del metal rojo a partir de la electromovilidad y la transición energética.

El espacio pretende impulsar el desarrollo cuprífero en el país en un momento estratégico en el que Argentina no tiene una mina en producción desde la catamarqueña Bajo de la Alumbrera, que dejó de producir en 2018.

San Juan, Catamarca y Salta son las provincias representadas en esta mesa a partir de las empresas que se desempeñan en los proyectos Josemaría, MARA, Los Azules, Filo del Sol, El Pachón, Altar y Taca Taca. Solo para tener una idea del potencial que representan y de concretarse esta cartera de proyectos, Argentina podría posicionarse en el Top Ten de países productores de cobre mundial.

Hoy el mundo produce 25 millones de toneladas de cobre, para el 2035 se estima que se van a necesitar 50 millones de toneladas de cobre y la única forma de cubrir esa demanda es ingresando proyectos nuevos.

TagsmineríaSan Juan
Artículo previo

Megamillonaria inversión de Volkswagen para hacer autos ...

Próximo artículo

YPF fortalece su liderazgo en Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: Terminal marítima Escobar avanza con selección de concesionarios y enfoque multimodal

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    En Malargüe, Cornejo anunció que se presentó la Declaración de Impacto Ambiental para el Distrito Minero Malargüe Occidental

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Grandes empresarios locales del sector de energía desembarcan en proyectos de litio en el norte argentino

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La Secretaría de Estado de Santa Cruz inspeccionó el proyecto Cerro Moro

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Descubrieron un método para “cultivar oro”

    21 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Royón mostró las potencialidades de la minería nacional ante funcionarios de EEUU

    26 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El desafío de reconvertir la Cuenca San Jorge ante la madurez geológica y sostener un rol estratégico en el mapa productivo del país

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

  • Petróleo

    Exploración offshore: Realizarán charla sobre sus potencialidades

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.