Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Renovables
Home›Renovables›San Juan: Nación habilita la construcción de dos plantas de energía solar

San Juan: Nación habilita la construcción de dos plantas de energía solar

By webmaster
30 septiembre, 2021
471
0
Compartir:
Los dos proyectos inyectarán 100 megavatios al tendido del mercado eléctrico mayorista. Se prevé que la primera obra esté finalizada en abril. Las dos iniciativas se desarrollarán en la provincia y requerirán una inversión de 106 millones de dólares.

La construcción de ambos parques demandará mano de obra local. Según el Índice Provincial de Atractivo Renovable (IPAR), publicado por Nación, San Juan es una de las tres provincias más atractivas para empresas que invierten en energías renovables.

Se trata de Parque Solar Sierras de Ullum, de 58 megavatios de potencia, de la empresa Genneia; y el Parque Solar Zonda I, de YPF Energía Eléctrica, por otros 45 megavatios. San Juan reúne así 15 parques generadores de energía fotovoltaica, mientras que hay otros 11 proyectos adjudicados, entre los que se encuentran los dos autorizados recientemente.

YPF Luz y Genneia planean invertir al menos 106 millones de dólares hasta 2023 para construir estos dos parques solares en la provincia y vender 103 megavatios de potencia (MW) a grandes consumidores en el país.

En los próximos meses estará listo el resultado del concurso, entonces se procederá con las contrataciones y con la construcción de ambas plantas, dijeron fuentes de la provincia. El primer proyecto en comenzar será el de la empresa Genneia, que busca tener listo el parque solar en abril de 2022, en el departamento de Ullum. El proyecto ya está muy avanzado, porque la compañía trabaja en su ingeniería de detalle desde finales de 2019.

La empresa energética cuenta con experiencia en parques solares ya que desarrolló Ullum I, II y III (82 MW), también en San Juan. En la construcción de la planta fotovoltaica Sierras de Ullum se invertirán unos 60 millones de dólares, dijeron desde  provincia.

YPF Energía Eléctrica, en cambio, proyecta su parque para febrero de 2023. La empresa ya cuenta con pre acuerdos con empresas locales para la venta de la energía que generará el parque Zonda I. Esta planta estará ubicada en la localidad de Bella Vista, en del departamento de Iglesia, cerca de la subestación Bauchaceta.

El desarrollo del proyecto requerirá de una inversión total cercana a los 46 millones de dólares, ya que se estima que el precio de obra por megavatio está cercano a los 850.000 dólares más impuestos.

En el 2021, la energía solar se convirtió por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica en la provincia, constituyendo un 50,7% de la potencia instalada total y en operación, seguido por la hidráulica con un 44,7%, y por último la térmica con un 4,6 por ciento.

“Ser el primero en el desarrollo de energías limpias del país es algo que nos llena de orgullo y también es algo en lo que venimos trabajando los sanjuaninos desde hace varios años. Que las inversiones para parques solares sigan llegando no es casualidad, la Provincia ofrece beneficios y un marco de seguridad jurídica a los inversores”, dijo el gobernador Sergio Uñac.

Luego agregó: “Todo esto nos ha permitido ser protagonistas del desarrollo sustentable de San Juan y de Argentina”. “Con estas nuevas inversiones la provincia se afianza como la receptora de la mayor inversión privada del país con el proyecto minero anunciado este año, Josemaría, que demandará más de 3.000 millones de dólares, a los que se suman estos dos nuevos parques de energía solar”, afirmó para concluir.

Artículo previo

Plataformas “green”: Enel y Schneider Electric al ...

Próximo artículo

LA PROVINCIA LICITARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE 55 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El Municipio y la Fundación YPF avanzan en un plan estratégico para el Centenario

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina cumplirá con el Acuerdo de París y hay expectativas

    28 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El rascacielos eólico que gira sobre sí mismo para generar electricidad

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    YPF busca liderar un consorcio nacional que genere nuevos negocios vinculados al hidrógeno

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Salta y su potencial de la energía solar en la Puna para una matriz energética limpia y competitiva

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    De la promesa del hidrógeno verde a la realidad Argentina: cuál es el plan para aprovechar ese recurso

    29 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Martínez espera contratos a mediano y largo plazo para construir el gasoducto con Brasil

  • Gas

    Estados Unidos envió el primer cargamento de GNL a Croacia

  • Petróleo

    Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.