Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›San Juan: Inicia sus operaciones la Planta Solar Guañizuil IIA

San Juan: Inicia sus operaciones la Planta Solar Guañizuil IIA

By webmaster
20 septiembre, 2021
925
0
Compartir:
Las compañías energéticas noruegas Scatec y Equinor han anunciado que la planta de energía solar Guañizuil IIA en Argentina ha iniciado operaciones comerciales.

Ubicada en San Juan, la planta de 117 MW pertenece y es operada por las dos compañías.

Se espera que la planta genere 305 gigavatios-hora de energía renovable anualmente, suficiente para abastecer a 80.000 hogares en la región.

Pål Eitrheim, vicepresidente ejecutivo de Equinor Renewables, dijo: “La energía solar estará entre las fuentes de energía de más rápido crecimiento en el mundo. En las próximas décadas será un componente importante de la transición energética global.

«Guañizuil IIA es el segundo proyecto solar que estamos desarrollando conjuntamente con Scatec en Sudamérica. Vemos esta asociación como una excelente manera de construir nuestro negocio de energía renovable».

La planta Guañizuil IIA es parte del Programa de Licitaciones de Energías Renovables RenovAR del gobierno argentino, que hasta ahora ha resultado en más de 2.4 GW de nueva energía renovable.

Scatec dijo que su inversión en San Juan proporcionará un «cambio positivo» en la región y apoyará el cambio de Argentina hacia la energía verde.

Raymond Carlsen, CEO de Scatec, dijo: “Estamos a la vanguardia en el desarrollo de energía renovable en mercados de alto crecimiento y nuestro éxito en Argentina confirma una vez más nuestro sólido historial de desarrollo de proyectos de manera efectiva, ampliando nuestra presencia en la región.También es nuestro segundo proyecto de asociación exitoso con Equinor, con el que estamos muy satisfechos ”.

Actualmente, Scatec está desarrollando proyectos con una capacidad de más de 1,4 GW en América Latina y pretende ser un socio a largo plazo en la región.

El mes pasado, la empresa firmó un acuerdo con ACME Group para desarrollar conjuntamente una planta de energía solar de 900MW en Rajasthan, India.

Se espera que el proyecto genere 1.600 gigavatios-hora de energía limpia anualmente una vez que se ponga en marcha. Se espera que las obras de construcción del proyecto comiencen este año y terminen el próximo.

Artículo previo

Empresarios afirman que Ley de Hidrocarburos “dará ...

Próximo artículo

Chevron invertirá más de u$s 10.000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Este año empezarían a generar energía 14 nuevos parques eólicos en Argentina por más de 1.000 MW

    6 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Las empresas renovables se abren paso al mercado de la industria minera

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Las empresas buscan financiamiento por más de $10.000 millones

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Basualdo se reunió con la Cámara Argentina de Energías Renovables

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    PAE llega a Brasil con una inversión de US$ 630 millones en energías renovables

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Aprobaron procedimientos técnicos para aplicar la Ley de Energía Distribuida

    15 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    SANTA CRUZ Y CGC IMPULSAN EL DESARROLLO DEL PRIMER POZO SHALE EN LA CUENCA AUSTRAL

  • Petróleo

    Comienzan los ensayos con agua en el Oleoducto Trasandino

  • Gas

    El puerto regasificador de Belén de Escobar volverá a operar y recibirá 24 cargamentos de GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.