Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›San Juan impulsa la agilización de trámites para el desarrollo minero responsable

San Juan impulsa la agilización de trámites para el desarrollo minero responsable

By Mónica Matassa
4 abril, 2024
283
0
Compartir:

Forma parte de las acciones que se llevan adelante por Minería y que fueron resaltadas por el Gobernador en su discurso de apertura de sesiones. Orrego también destacó la inserción internacional de San Juan como plaza de interés en cuanto a minerales críticos.

La Cámara de Diputados de San Juan dio inicio al período ordinario de sesiones 2024 con la ceremonia oficial, en la que el titular del Poder Ejecutivo, Marcelo Orrego, dirigió su mensaje anual al pueblo sanjuanino.

En el ámbito de la Minería, Orrego resaltó las medidas significativas impulsadas por el Ministerio para mejorar la eficiencia y la respuesta estatal en los procedimientos administrativos. Asimismo, destacó el posicionamiento internacional de San Juan como una plaza destacada en la producción de minerales críticos.

Con el objetivo de promover un desarrollo genuino y responsable, la provincia ha implementado diversas estrategias para agilizar los trámites relacionados con la minería. Estas acciones buscan simplificar la obtención de permisos, digitalizar procesos y garantizar la transparencia en el sector.

Durante los primeros meses de gestión, se han registrado mejoras significativas en los procedimientos para la obtención de permisos sectoriales, lo que permitirá que los proyectos de exploración comiencen sus actividades de manera más eficiente. Además, se está desarrollando un sistema digitalizado para los trámites vinculados al derecho minero, el padrón y el Catastro minero.

La provincia cuenta con una legislación minuciosa que busca asegurar una actividad minera responsable, preservando el medio ambiente y promoviendo cadenas de valor sólidas. La simplificación de los procesos de concesiones mineras y la supervisión de los derechos mineros son pasos fundamentales en este sentido.

Además, San Juan ha realizado un intenso trabajo de inserción internacional, preparándose para el posible aumento de las inversiones mineras en Argentina. La inclusión del cobre en la lista de minerales críticos ha abierto nuevas oportunidades de financiamiento con la banca alemana y la Unión Europea.

En línea con estos esfuerzos, la provincia será anfitriona de la Décima Feria Internacional de Minería, que contará con la participación de delegaciones de diversos países. Este evento refleja el compromiso de San Juan con un desarrollo minero inclusivo y sostenible.

TagsmineríaSan Juan
Artículo previo

Córdoba, pionera y líder en generar energías ...

Próximo artículo

Las acciones de energía aumentaron hasta 12% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: proyecto en San Juan abandona el carbón y se vuelca al cobre

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería en San Juan: avanza permiso clave para el proyecto de cobre Josemaría

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Vidal anunció que impulsará la exploración minera en el Macizo del Deseado

    4 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Mesa del Litio viaja a Europa con la secretaria Royón en busca de inversores

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El presidente de YMAD, Manuel Benítez, tiene el control de la zona minera más importante de Mendoza

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Estimular la exploración minera con fondos surgidos de los Derechos de Exportación

    16 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El auge petrolero de Brasil no lo frena ni la amenaza del pico de la demanda mundial

  • Gas

    Malos negocios: Macri, YPF y errores no forzados

  • Petróleo

    Petróleo: Avanza la segunda etapa del oleoducto Vaca Muerta Sur y crecen las expectativas en Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.