Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›San Antonio presenta su Programa de Integridad

San Antonio presenta su Programa de Integridad

By webmaster
13 diciembre, 2019
824
0
Compartir:
La compañía presentó un nuevo Código de Conducta y Prácticas Éticas y una nueva Política de Anticorrupción y Antisoborno, entre otras iniciativas que buscan que San Antonio sea una empresa cada vez más transparente.

Buenos Aires, diciembre de 2019.- San Antonio, la principal compañía de perforación de la Argentina y líder en la prestación de servicios asociados al mantenimiento y optimización de pozos de petróleo y gas, presentó su Programa de Integridad. Se trata de un conjunto de mecanismos, acciones y procedimientos que la compañía diseñó para prevenir, detectar y/o corregir infracciones y/o desvíos a lo establecido en dicho Código, leyes, políticas y procedimientos.

“Nuestra compañía asume diariamente el compromiso de desarrollar sus actividades de manera ética, con transparencia y en cumplimiento con las leyes y las regulaciones vigentes. Sobre esta premisa, en 2019 presentamos un Plan de Integridad que impacta a todos nuestros empleados y también a toda persona externa que actúe en nombre de nuestra empresa”, cuenta Daniel Barbieri, Vicepresidente de Auditoría y Cumplimiento Normativo de San Antonio.

El Programa de Integridad de San Antonio se basa en los siguientes pilares:

  1. Código de Conducta y Prácticas Éticas: en 2019, la compañía presentó una versión actualizada del documento, adaptada a los nuevos marcos regulatorios.
  2. Política de Anticorrupción y Antisoborno: para asegurarse el cumplimiento de todas las leyes locales e internacionales que previenen hechos de soborno y corrupción, San Antonio presentó, también en 2019, una versión actualizada de esta política.
  3. Línea ConfidenSAI: es una herramienta a través de la cual todos los empleados de la compañía pueden denunciar desvíos al Código de Conducta y todo tipo de situaciones irregulares. Es completamente confidencial, gratuita y anónima.
  4. Políticas y procedimientos específicos: se han establecido o actualizado procedimientos obligatorios que ayudan a trabajar de manera íntegra, tales como declaración de conflictos de interés y el proceso de diligencia debida a proveedores, entre otros.

“Es responsabilidad de cada uno de los que integramos San Antonio contribuir para que continuemos siendo una empresa ética y transparente. Por eso, la compañía pone a disposición de todos los empleados este conjunto de herramientas que permiten conocer y cumplir nuestras normativas y denunciar las irregularidades”, concluye Barbieri. 

Sobre San Antonio

San Antonio es la mayor compañía perforadora de la Argentina y es líder en la prestación de servicios asociados al mantenimiento y optimización de pozos de petróleo y gas. Con más de 60 años de trayectoria, cuenta con la flota terrestre de equipos de torre más grande del país, preparados para trabajar en reservorios convencionales y no convencionales. Los aproximadamente 4.000 empleados de la compañía trabajan con un fuerte compromiso con sus clientes, siempre priorizando la salud, la seguridad y el cuidado del ambiente.

Para mayor información, contactarse con:

Victoria Acosta

Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

mvacosta@sanantoniointernacional.com

Celular: 11 6378 9764

 

 

Artículo previo

Nielsen se reunió con ejecutivos de YPF ...

Próximo artículo

El pozo récord en Tierra del Fuego

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    CECHA espera concretar reuniones con Energía y Producción a comienzos de año

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Este año comenzarían a construirse tres plantas de litio a escala comercial en Salta

    4 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    LOS PETROLEROS RECLAMARON PARTICIPACIÓN EN LA PRÓXIMA DISCUSIÓN DE LA LEY DE HIDROCARBUROS

    27 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Llugdar visitó un Equipo de Pulling recientemente refuncionalizado

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Crece la polarización social y política en Bolivia por una incipiente atmósfera separatista

    4 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    En Ecuador el Presidente anunció disminución a gasolina y diésel

    28 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Cómo quedan las retenciones en plena suba del Brent?

  • Electricidad

    Cortes de luz: tras el apagón, el Gobierno estudia aplicar sanciones a Edesur

  • Gas

    Arman obradores y acopio de caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.