Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›San Antonio logra un récord en tiempo de perforación

San Antonio logra un récord en tiempo de perforación

By webmaster
11 septiembre, 2020
799
0
Compartir:
Lo alcanzó el SAI-652, uno de los equipos más modernos que operan en Vaca Muerta y que está en operaciones desde mediados del 2019.
El SAI-652 logró perforar 1.379 metros en un lapso de 24 horas, demostrando de esta manera San Antonio Internacional el potencial que tiene este equipo, uno de los más modernos entre los que operan en Vaca Muerta y que inició sus actividades el año pasado. Este trabajo lo realizó en el área Cruz de Lorena, para Shell Argentina.

“Su equipamiento técnico junto con la calidad, el profesionalismo y la eficiencia de nuestro personal, hicieron posible alcanzar este logro que sin dudas será uno de los grandes hitos del año”, describió la compañía a través de un mensaje en LinkedIn, donde felicitó a los integrantes del perforador de última generación.

A mediados del año pasado, la proveedora de equipos de torre anunció la inversión de u$s 48 millones para adquirir el perforador más moderno del país junto a otras tecnologías para sus operaciones de cementación y fractura.

El SAI-652 que logró este reciente récord en Vaca Muerta es un equipo de perforación fabricado por NOV modelo Ideal Prime, cuenta con1500 HP de potencia y 750,000 lbs de capacidad de tiro. Tiene tres bombas de lodo de 1600hp con capacidad de 7500 psi de presión, cuatro generadores y herramientas robotizadas que permiten mejorar la seguridad operativa.

Además, este equipo que trajo San Antonio en 2019 posee un top drive NOV de alta potencia, Iron Roughneck, STV (enganchador robotizado remoto) y Pipecat, entre otras, ampliamente reconocidas en la industria por su capacidad y calidad. Al igual que otros equipos de la compañía, el SAI-652 puede ser desplazado pozo a pozo en un PAD sin ser desmontado, lo que se denomina walking system.

El equipo cuenta con un software de última generación llamado NOVOS que automatiza diversas tareas rutinarias y repetitivas permitiendo al perforador enfocarse en las tareas que agregan más valor a la operación.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

EN TÉRMINOS INTERANUALES CRECIÓ UN 242% EL ...

Próximo artículo

Modificarían licitaciones petroleras y habrá “ofertas permanentes”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Se conocieron las ofertas económicas para dos áreas de Vaca Muerta

    3 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Areneras en Ibicuy: Las Vaca Muerta entrerrianas, extractivistas y depredadoras

    20 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Desde EE.UU piden que Argentina acuerde con el FMI para empezar a invertir en Vaca Muerta

    12 mayo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta le llevó una solución al fracking de Dakota del Norte

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén será “autosustentable” para el 2030, anticipó Pons en la presentación del presupuesto

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Más de 200 empresas de Santa Fe quieren sumarse al tren de Vaca Muerta

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Lo que debe saber de la subasta de petróleo más cara del mundo

  • Gas

    Plan Gas.Ar: Massa encabezó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 para el llenado del gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Inauguraron obras de electricidad y de gas en La Rioja

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.