Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Salta: SAETA prueba el colectivo Scania a GNC

Salta: SAETA prueba el colectivo Scania a GNC

By webmaster
15 junio, 2021
1396
0
Compartir:
La marca sueca cederá durante un mes su ómnibus impulsado a GNC a la empresa salteña, que realizará ensayos en condiciones reales en el recorrido de la Línea 1A para comprobar sus ventajas operativas, como la reducción en los costos y el menor impacto ambiental.

Luego de realizar pruebas satisfactorias en Rosario, Córdoba y Mendoza, el ómnibus Scania impulsado a GNC ahora comenzará a prestar servicio en Salta, para la empresa SAETA, que durante 30 días estará testeando esta unidad para evaluar su futura incorporación y comprobar las ventajas operativas de su tecnología.

De acuerdo al comunicado oficial, el bus realizará el recorrido de la Línea 1A, que une Ciudad Valdivia –en el sur de la capital salteña-, atravesando la zona centro hasta llegar al monumento 20 de Febrero, cubriendo una distancia de 30 kilómetros por vuelta y transportando un promedio de 2.200 pasajeros por día.

Tal como señalamos en otras ocasiones, las principales ventajas de la tecnología Green Efficiency de Scania son la reducción en el costo operativo –de un 40%-, así como también el bajo impacto ambiental y sonoro. “Nos complace poder firmar esta alianza con la provincia de Salta y la empresa Saeta para fortalecer este camino hacia un transporte más eficiente y más sustentable. Estamos convencidos de que el empleo del gas como combustible es en la actualidad nuestra mejor opción para cuidar el medio ambiente y reducir notablemente los costos operativos”, afirmó al respecto Ramiro Patrón Uriburu, Gerente regional del NOA de Scania Argentina.

La unidad en cuestión es un Marcopolo Torino Low Entry –con piso bajo, rampa para personas con movilidad reducida, aire acondicionado, suspensión neumática y tres puertas laterales-, está equipado con un motor Scania de 9 litros, cinco cilindros y una potencia de 280 CV, lo que otorga un alto torque a bajas revoluciones y asegura un menor consumo de combustible. El nivel de ruido emitido es considerablemente más bajo, al mismo tiempo que otorga más confort, robustez, durabilidad y una autonomía de 290 kilómetros. Además, posee el freno auxiliar Retarder, un dispositivo hidráulico que disminuye la velocidad de manera suave y contundente, sin necesidad de accionar los frenos de servicio, beneficiando el confort de marcha e incrementando la vida útil del sistema de frenado.

Antes de su puesta en servicio, la marca sueca realizó una capacitación exclusiva al grupo de conductores que tendrán a cargo el ómnibus. Al igual que los camiones de la compañía, sus buses recopilan información sobre el rendimiento de la conducción, lo que ayuda a evaluar y mejorar la técnica de manejo, ganando en eficiencia de combustible, seguridad y un menor impacto ambiental.

“Este es el primer colectivo que se probará por el lapso de un mes y en base a los resultados avanzar en su implementación. Ya tiene incorporada toda la tecnología propia de los coches de SAETA que lo suman a nuestra APP y a todo el sistema del transporte. La idea es hacer un importante recambio de flota en los ocho corredores”, señaló Laura Montarcé, Vicepresidenta de la empresa, quien participó del evento de entrega de la unidad y remarcó que el objetivo de la compañía es incorporar buses más sustentables.

TagsGNC
Artículo previo

Citroën lanza su camioneta a hidrógeno que ...

Próximo artículo

Neuquén: Hidenesa pone manos a la obra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Plan Gas 4: qué podemos esperar y qué no le puede faltar

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Fomentarán el uso de la GNC en las regiones patagónicas

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Operadores de GNC iniciarán acciones legales para pagar el gas en 12 cuotas

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El GNC mantiene su nivel de actividad pese al freno de los precios de las naftas

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Preocupa a estaciones de servicios las obleas vencidas de autos a GNC

    1 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Comercializadores de gas para GNC se reunieron con la Secretaría de Energía

    1 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Darío Martínez prometió a las cooperativas sanear el sistema eléctrico

  • Electricidad

    Martínez sale a la cancha con un cóctel de gabinete, cortes y tarifas

  • Petróleo

    Coronavirus, petróleo ¿y después?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.