Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Salta: SAETA probará el ómnibus Scania a GNC

Salta: SAETA probará el ómnibus Scania a GNC

By webmaster
10 junio, 2021
687
0
Compartir:
Luego de demostrar sus ventajas operativas en Mendoza,Buenos Aires, Rosario y Córdoba, el bus a GNC de Scania llegará a Salta, donde será evaluado por la empresa de transporte SAETA durante 30 días para analizar su posible adquisición.

La unidad estará destinada al recorrido de la Línea 1A, que va desde Ciudad Valdivia, al sur de la ciudad, atraviesa la zona centro y llega hasta el monumento 20 de Febrero, cubriendo alrededor de 30 kilómetros por vuelta y transportando cerca de 2.200 pasajeros por día.

“Nos complace poder firmar esta alianza con la provincia de Salta y la empresa Saeta para fortalecer este camino hacia un transporte más eficiente y más sustentable. Estamos convencidos de que el empleo del gas como combustible es en la actualidad nuestra mejor opción para cuidar el medio ambiente y reducir notablemente los costos operativos” expreso Ramiro Patrón Uriburu, Gerente regional del NOA de Scania Argentina

El Marcopolo Torino Low Entry, viene con un motor Scania de 9 litros, cinco cilindros y una potencia de 280 CV, lo que otorga un alto torque a bajas revoluciones y asegura un menor consumo de combustible. El nivel de ruido emitido es considerablemente más bajo, al mismo tiempo que otorga más confort, robustez, durabilidad y una autonomía de 290 kilómetros. Tiene entre sus prestaciones el freno auxiliar Retarder, un dispositivo hidráulico que disminuye la velocidad de manera suave y contundente, sin necesidad de accionar los frenos de servicio, beneficiando el confort de marcha e incrementando la vida útil del sistema de frenado. Con este transporte se reduce 40% en los costos además de una importante reducción en las emisiones de CO2.

La marca capacitó al grupo de conductores que tendrá a cargo el ómnibus que se  diferencia de los comunes por que estos buses recopilan valiosa información sobre el rendimiento de la conducción y así ayudan a mantener una excelente técnica de manejo, con eficiencia en el uso de combustible, centrado en la seguridad y en la reducción de las emisiones de gases contaminantes.

“Este es el primer colectivo que se probará por el lapso de un mes y en base a los resultados avanzar en su implementación. Ya tiene incorporada toda la tecnología propia de los coches de SAETA que lo suman a nuestra APP y a todo el sistema del transporte. La idea es hacer un importante recambio de flota en los ocho corredores. El objetivo es incorporar buses más sustentables, con menor impacto ambiental”, dijo para finalizar Laura Montarcé, Vicepresidenta de SAETA en la ceremonia de entrega.

Artículo previo

Trenes Argentinos Cargas transportó cifras históricas durante ...

Próximo artículo

Se presentó el informe “La basura del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    San Juan: Redes de Gas licitó una nueva obra para Chimbas

    29 agosto, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: TGN y TGS le pidieron al Estado que extienda hasta 2047 sus licencias para transportar gas natural

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TGS pidió que apuren las licitaciones para ampliar el Gasoducto Perito Moreno

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El gasoducto de Vaca Muerta rompe récord de transporte

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    En pleno invierno cayó el precio del gas para generación

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Inconsistencias de Federico Bernal con el precio del gas: se paga caro y se exporta regalado

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Modifican la forma de contratar el gas para evitar precios artificialmente bajos

  • Petróleo

    EEUU autoriza la búsqueda de petróleo en el protegido Ártico de Alaska

  • Electricidad

    Brasil fue el país que más potencia hidroeléctrica instaló en todo el mundo durante 2019

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.