Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

minería
Home›minería›Salta promueve su potencial y política minera en Canadá

Salta promueve su potencial y política minera en Canadá

By Mónica Matassa
5 marzo, 2024
337
0
Compartir:

El gobierno participa de la convención minera más importante del mundo: la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024. Hasta el miércoles 6 la delegación oficial cumplirá una intensa agenda de trabajo. Su debut fue en el Argentina Day, un evento de exposición ante un auditorio repleto de inversores.

La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini expuso las medidas que Salta ha venido efectuando destinadas a impulsar la inversión en el sector minero de la provincia, buscando fortalecer su competitividad y aprovechar su potencial geológico durante el Argentina Day en la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrolla desde el 3 y hasta el 6 de marzo en Toronto, Canadá.

Entre las acciones destacadas se encuentra la simplificación de procesos administrativos y la implementación de políticas que brinden seguridad jurídica a los inversores, así como el fortalecimiento del diálogo con las comunidades locales para garantizar un desarrollo minero sustentable y beneficioso para toda la población de Salta.

En su ponencia, Sassarini resaltó el esquema dual de concesión de la propiedad minera en Salta, donde la supervisión está a cargo del juzgado de minas y la autoridad ambiental y técnica es la Secretaría de Minería y Energía.

Además, la funcionaria destacó el impulso en la explotación de minerales de primera categoría, como el oro y el litio, así como la importancia de la licencia social que permite el relacionamiento con las comunidades y la participación en monitoreos ambientales.

Sassarini puntualizó también que Salta ha implementado el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, que abarca infraestructura, educación y modernización del estado, y ha realizado modificaciones normativas para acompañar la dinámica de las inversiones mineras. Se han desarrollado herramientas como el catastro minero online y el sistema SIMSA, que digitaliza y sistematiza la información minera de la provincia.

Sobre PDAC

La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) es la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales, una industria que apoya a 719,000 personas en empleos directos e indirectos, y contribuye con $ 106 mil millones al PIB de Canadá cada año. Representando a más de 6.500 miembros en todo el mundo, el trabajo de PDAC se centra en apoyar un sector minero competitivo, responsable y sostenible.

La delegación oficial de Salta también está integrada por el Coordinador General de la Secretaría, Juan José Martínez. Además, participan el presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta S.A (REMSA), Alberto Castillo, su vicepresidente primero, Javier Montero, y su vicepresidente segundo, Diego San Miguel.

 

Tagsmineríasalta
Artículo previo

Se profundiza la crisis del gas en ...

Próximo artículo

En cuatro áreas hidrocarburíferas, el Gobierno rionegrino ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Australia: “La minería argentina tiene un potencial enorme, pero hay que actuar ya”

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: YPF planea desprenderse de su negocio de litio para enfocarse en Vaca Muerta

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Transición energética: Salta, Catamarca y Formosa avanzan con Nación en proyectos para el interior del país

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Sector minero – hidrocarburos reportó disminución en sus ingresos operacionales de 2024

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Inversión millonaria en uno de los proyectos mineros más esperados de Argentina

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Cámara Argentina de Empresarios Mineros eligió a sus nuevas autoridades

    31 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: TotalEnergies hizo la primera exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil vía Bolivia

  • Gas

    GNC: Estaciones de Servicio YPF a la espera de respuestas de la compañía

  • Petróleo

    ¿A qué precio se exportan los barriles de crudo argentinos?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.