Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Salta logrará abastecerse con gas de Vaca Muerta y dejará la dependencia con Bolivia

Salta logrará abastecerse con gas de Vaca Muerta y dejará la dependencia con Bolivia

By Mónica Matassa
31 enero, 2023
751
0
Compartir:

El Ministro de Economía de la Nación firmó un convenio con el CAF por 540 millones de dólares. Se destinarán en obras de infraestructura para traer el gas de Vaca Muerta hacia el Norte.

La secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini explicó el acuerdo que el ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, firmó con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), por $540 millones de dólares. Además, detalló los beneficios para la provincia.

“Es un acuerdo entre el ministro Massa y el Banco de Desarrollo de América Latina por 540 millones de dólares para obras de infraestructura que ayudarán a traer hasta el norte el gas que se produce en Vaca Muerta, y posibilitar la exportación a Brasil, Chile y Bolivia”, afirmó.

Si bien, aclaró que no ha sido publicado oficialmente, sí lo hizo Massa por su red social Twitter, y en marzo se conocerían los detalles.

“Con respecto a Salta, esperamos que se realicen en el Gasoducto Norte, ampliando la capacidad y permitiendo la reversión de lo que es el gasoducto hoy”, señaló y en este sentido remarcó que actualmente es de norte a sur porque es importado desde Bolivia, pero cuando se realicen las obras, habrá un cambio de sentido de sur a norte.

Sassarini analizó que esta inversión tendrá un gran impacto en la provincia ya que sostuvo que “todo el norte va a poder ser abastecido” y ello permitirá dejar de importar el gas desde Bolivia. Que vaya sea de paso, consideró que como parte del decline natural, hay una baja en la producción.

Respecto a Vaca Muerta, la funcionaria destacó la capacidad de producción para abastecer al país y lograr la “soberanía energética” para no tener que depender de la importación desde otros países.

También para cerrar, indicó que tal es el nivel de producción, que “se estima que habrá saldos exportables para Bolivia, Chile y Brasil”.

TagsGasHidrocarburossalta
Artículo previo

Shell plc anuncia cambios en el Comité ...

Próximo artículo

Wintershall Dea: “Argentina tiene potencial para suministrar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Exhibirán el atlas ambiental de Vaca Muerta

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Debatieron en Bariloche por qué Vaca Muerta es excepcional y cuál es el potencial del no convencional

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF vendió en Brasil su negocio de lubricantes para destinar sus inversiones a Vaca Muerta

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cerró el 2024 con un pozo por día puesto en producción

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bolivia asegura que el gas para el norte argentino está garantizado

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Federico Bernal: “El Plan Gas aportará USD 100 millones en regalías a Santa Cruz”

    27 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El Gobierno empieza a comprar gas por barco para garantizar el suministro en el invierno

  • Gas

    GASNEA INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE UN GASODUCTO CON INVERSIÓN DE $350 MILLONES

  • Gas

    La Rioja: Subió el GNC y el metro cúbico roza los $500

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.