Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Empleos
Home›Empleos›Salta es una de las provincias con menos pérdida de empleo en el sector privado

Salta es una de las provincias con menos pérdida de empleo en el sector privado

By webmaster
16 enero, 2020
346
0
Compartir:
Salta4400 brindó detalles de un estudio que realizó la Unión Industrial Argentina.

La Unión Industrial Argentina realizó un estudio de lo que fue la pérdida de trabajo en el país durante el 2019. En este contexto político de crisis, la caída del empleo asalariado registrado afectó a gran parte de la República Argentina, pero hubo excepciones. Entre ellas se encuentran Neuquén, Santa Cruz y Salta.

En el estudio compartido, se destaca en particular el caso de Neuquén, con un incremento interanual de 4.400 puestos de trabajo, lo que representa un 3,8% frente a 12 meses atrás. Esto ha sido “impulsado por el aumento de la actividad vinculada a Vaca Muerta”. En tanto que Tierra del Fuego, La Rioja y San Juan, son las más afectadas por el desempleo; y el caso de Santiago del Estero en la que cayó un 4,7%, informó Salta4400.

La otra provincia con mejora en el empleo fue la de Santa Cruz, con un 2,4% con una economía vinculada con las explotaciones petroleras y mineras. Frente a esos repuntes, “las provincias más afectadas fueron las de Tierra del Fuego con un -10,3% interanual, La Rioja con un -6,2% y San Juan con el -5,5%”. La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron hasta octubre las jurisdicciones más afectadas por la caída en la actividad en niveles absolutos.

Además, el retroceso del empleo asalariado formal en todo el país fue de 0,5% interanual, alrededor de 61.644 puestos menos, pese al crecimiento de 3% de los monotributistas, que serían 46.642 más que en octubre de 2018 y de los empleados públicos, un 1,3% ó 42.362 puestos más. A nivel sectorial, Buenos Aires explica la mitad de la caída interanual del empleo industrial; y Tierra del Fuego fue la provincia fue la más afectada por la caída de la actividad manufacturera.

Otras provincias con fuerte descenso del empleo asalariado total y en orden de mayor a menor fueron las de Catamarca con un 5,2%; Santiago del Estero 4,7%; Entre Ríos 4%; La Pampa 3,9%; Córdoba 3,7% y Jujuy 3%. Con caídas de empleo superiores al 2% interanual, se ubicaron las provincias de San Luis, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones. Y, las menores disminuciones del empleo asalariado total se registraron en Tucumán -1,6%, Río Negro -1,6%, Mendoza -1,3%, Chubut -1% y Salta -0,8%.

Fuente: El Intransigente.

Artículo previo

OPEP: nuevo recorte de producción de crudo

Próximo artículo

Petroleras aseguran que su intervención en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    La ciudad beneficiará a quienes contraten mano de obra neuquina

    15 febrero, 2021
    By webmaster
  • Empleos

    Empleo: Río Negro exige contratación de mano de obra local en Oleoducto Vaca Muerta Sur

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    La exploración petrolera puede sextuplicar el empleo

    11 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Biocombustibles: están en riesgo 9 mil puestos de trabajo

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Empleos

    Neuquén superó los 125 mil empleos privados registrados por primera vez en la historia

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Seguridad laboral es clave en Vaca Muerta

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Llegarian tres barcos con gas importado para que se resuelva el desabastecimiento de gasoil

  • Petróleo

    Turchetti: “Tenemos muchas expectativas por los análisis finales”

  • Gas

    Salta: SAETA probará el ómnibus Scania a GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.