Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Industria
Home›Industria›Salta: El gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de Nación acordaron la pronta conclusión y licitación del Gasoducto del NOA

Salta: El gobernador Sáenz y el Secretario de Energía de Nación acordaron la pronta conclusión y licitación del Gasoducto del NOA

By webmaster
13 julio, 2022
516
0
Compartir:
En reunión con el Gobernador de Salta, el Secretario de Energía aseguró que planteará la situación del Gasoducto del Noroeste Argentino y articulará con ENARSA para que en septiembre se re licite esta obra tan esperada y anhelada por los salteños. Además se analizó la marcha de los gasoductos de los Valles Calchaquíes y el de Río Piedras-Lumbreras.

Con el objetivo de continuar avanzando en proyectos que mejoren la matriz energética provincial, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Buenos Aires con el secretario de Energía de la Nación Darío Martínez. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón.

Durante el encuentro, el Gobernador reiteró la necesidad de dar definiciones en la licitación y adjudicación del tramo correspondiente a la provincia del Gasoducto Noroeste Argentino (GNEA).

Esta obra tiene pendiente la finalización del tendido en el tramo limítrofe Salta – Formosa con la alternativa de inyectar gas desde la cuenca neuquina. “En Salta hace más de un año que esperamos que IEASA y ENARSA cumplan con su palabra y compromiso con los salteños”, indicó Sáenz con relación a esta obra que consideró “urgente y estratégica”.

Al respecto el Secretario de Energía de Nación sostuvo que planteará la situación del GNEA, al tiempo de articular con ENARSA para que en septiembre se re licite la obra tan esperada y anhelada por los salteños.

La agenda tratada en la oportunidad también incluyó el análisis de la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes, proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida de alrededor de 35.000 habitantes de las localidades de El Tala, El Jardín, San Pedro de Colalao (en Tucumán), Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, generando las condiciones necesarias para el crecimiento de la actividad productiva y el fomento del desarrollo económico de la provincia.

El anteproyecto de la obra ya presentado por la Provincia, permitirá a su vez nutrir de energía limpia a las industrias de la zona y dotar de infraestructura al segmento turístico de las localidades involucradas.

En lo relacionado a la obra del gasoducto Río Piedras – Lumbreras, que beneficiará con distribución domiciliaria a unos 5.000 habitantes de la zona, Sáenz y Martínez  ultimaron los detalles del proyecto en marcha.

También se conversó de futuras obras en materia energética tanto gasoductos como energía eléctrica que requerirá la provincia.

Otro de los puntos abordados fue la posibilidad de brindar incentivos diferenciales para fomentar los trabajos exploratorios e inversiones en la cuenca hidrocarburífera del NOA.

Al respecto, Sáenz detalló que recientemente se reunió con los principales operadores para encontrar e implementar soluciones a corto plazo que mantengan operativa la producción a través de la reactivación de la cuenca que comparte con Formosa.

Aseguró que con este objetivo, la Provincia trabaja en la recuperación de ex lotes de explotación y áreas de exploración que presentan cierto interés y potencial, a fin de descubrir potenciales reservorios. Así, en estos dos últimos años se impulsó la perforación de, al menos, 7 pozos de desarrollo y una campaña de reparación de pozos en las distintas áreas concesionadas.

El abastecimiento del gasoil fue también tratado en la reunión. Sáenz reiteró su preocupación por los inconvenientes generados especialmente al sector productivo y del transporte.

Artículo previo

En Mar del Plata comenzaron las capacitaciones ...

Próximo artículo

Se cranea una nueva legislación para consolidar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    La industria del GNL se recupera en 2021 en medio de restricciones de suministro y precios volátiles

    22 febrero, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Paritaria récord para trabajadores químicos que fabrican baterías eléctricas

    4 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Irán invertirá 1.200 millones de dólares para duplicar su producción

    15 enero, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Industriales Pyme piden participar en la elaboración de la nueva ley de hidrocarburos

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA MINERA: CONTAR CON INTELIGENCIA DE CAMPO PARA OPTIMIZAR LAS OPERACIONES

    2 julio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    “Se marca un precendente para otras industrias y sectores para lograr el mismo acuerdo”

    24 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Subdistribuidoras reclamaron un precio diferencial del gas para evitar el quebranto del sector

  • Petróleo

    Chubut: Las regalías petroleras tocan el “techo” para evitar las subas de combustibles

  • Gas

    Gas: las definiciones claves que espera Argentina para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.