Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Salta: Darío Martínez firmó convenios para la construcción de gasoductos y paneles solares para escuelas rurales

Salta: Darío Martínez firmó convenios para la construcción de gasoductos y paneles solares para escuelas rurales

By webmaster
18 octubre, 2021
416
0
Compartir:
Junto al Ministro del Interior, Wado de Pedro y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el secretario de Energía firmo un convenio con el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para la construcción de dos gasoductos. Además, se firmó un convenio para llegar con el programa PERMER, a escuelas rurales de la provincia.

El secretario de Energía de la Nación firmó acuerdos para el financiamiento de obras que tienen por objeto la construcción de dos gasoductos en la provincia de Salta, uno en los Valles Calchaquíes y otro en Río Piedras – Lumbreras.

“Estos dos gasoductos van a potenciar el turismo, llegar a varias localidades y que los vecinos y vecinas puedan acceder a la red gas. Además, también va a permitir que la industria se pueda radicar, y eso significa más puestos de trabajo”, manifestó el secretario de Energía y añadió que “todo esto es posible porque hay un gobierno provincial y una sinergia con el gobierno nacional y en este caso con los municipios para hacer de este, un mejor lugar para vivir para los salteños y salteñas”.

La obra del gasoducto a realizar en los Valles Calchaquíes tendrá como beneficiarios a 35.000 habitantes directos de las localidades de El Tala, El Jardín, San Pedro de Colalao, Tolombon, Cafayate, Animana y San Carlos, entre miles de beneficiarios en forma indirecta, por ser una zona turística. Esta obra constará de una inversión de $8.100.000.000.

Por otra parte, la obra del gasoducto Río Piedras – Lumbreras, es una obra de distribución domiciliaria que beneficiará a 5.000 habitantes de la zona con una inversión de $37.114.467,67.

El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz declaró: “Muchas gracias a Darío Martínez por cumplir con la palabra con aquellos intendentes de lugares muy alejados que soñaban con tener el gas natural, sobre todo por lo que significa, no solo en los domicilios sino también en la producción”.

También se firmó el convenio para proveer paneles solares e instalación interna en 206 escuela rurales distribuidas en toda la provincia. De esta forma, escuelas que no contaban con acceso a la energía eléctrica segura y de calidad, van a poder contar con este derecho. Este convenio se realiza en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) que brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución.

Al respecto, Sáenz expresó que “la obra que llega al corazón es la de los paneles solares para 260 escuela para que esos chicos puedan tener electricidad, que hoy en día no tienen ningún tipo de conectividad y con este gran proyecto que hemos llevado de manera conjunta hemos podido lograrlo”.

Durante la jornada en la provincia de Salta, los funcionarios visitaron el Parque Industrial para recorrer las obras de ampliación de red de desagües pluviales, construcción de defensas, reparación de canales y alcantarillas.

Luego de la firma de convenios, se realizó la inauguración y puesta en marcha de la Planta Potabilizadora de Dique Campo Alegre y Acueducto Norte de Salta.

El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis se refirió a las diferentes obras que visitaron durante la jornada y dijo que “hay una agenda que tiene que ver con el desarrollo, que viene llevando adelante el ministro del interior con todas las provincias, construyendo la agenda que necesita la Argentina en este momento”. Y agregó que “estos anuncios, estas obras marcan el piso firme desde donde nos tenemos que parar. Marcan también la decisión del gobierno nacional de estar a la altura del esfuerzo que han hecho los argentinos y los salteños, sabemos de ese esfuerzo, por eso estas inversiones”.

Durante las actividades estuvieron presentes también, el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; el Subsecretario de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación Emiliano Estrada; el Subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo Giles.

Artículo previo

VACA MUERTA: PUERTO ROSALES SE AFIANZA EN ...

Próximo artículo

El Gobierno busca traer dólares al país ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Avanza el proyecto de GNL: YPF y Petronas reservaron tierras en el puerto de Bahía

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Alemania activa un plan de emergencia para garantizar el suministro de gas

    31 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    “Las Estaciones de Servicio están listas para adaptarse al GNC pesado”

    13 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    La segunda fase de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner fue anunciada por Sergio Massa

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Distribuir gas implica un enorme compromiso humano

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Tierra del Fuego: Gobierno inició los trabajos para dotar de gas natural a más de 70 familias en el barrio ...

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Argentina debe a fraccionadores de gas natural licuado más de $3.500 millones

  • Gas

    Gas: Con recursos de la minería, REMSA logró darle gas a 200 familias de Metán

  • Gas

    Surinam, Guyana y Brasil unirán recursos para desarrollar sector gasístico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.