Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Salta: A partir de gestiones de Sáenz, se invertirán más de $10 mil millones en cinco obras viales

Salta: A partir de gestiones de Sáenz, se invertirán más de $10 mil millones en cinco obras viales

By webmaster
6 julio, 2022
293
0
Compartir:
En breve comenzará la construcción de la autopista de la RN 9/34.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció el pronto inicio de cinco obras en rutas nacionales por más de $10 mil millones que darán mayor conectividad a la provincia, con beneficio directo para diferentes sectores de la economía local, como seguridad para el tránsito.

Luego de una comunicación que mantuvo con el administrador general de Vialidad de la Nación, Gustavo Arrieta, informó la firma de contrato para la construcción de una autopista entre Metán y Rosario de la Frontera por la ruta nacional 9-34 con la empresa Vialmani y del acta para el inicio de la pavimentación de la ruta nacional 40 en el tramo Palermo – Payogasta.

A esas esperadas obras se suman la repavimentación de la ruta 51 entre el aeropuerto Martín Miguel de Güemes y la localidad de Campo Quijano y de la ruta 68 entre Cerrillos y Talapampa, como así también la firma de una adenda (por un nuevo monto) para la construcción de un nuevo puente de Vaqueros y su circunvalación.

A partir de gestiones de Sáenz, se invertirán más de $10 mil millones en cinco obras viales

“Trabajamos en una agenda con un criterio federal para que todos y cada uno de los salteños puedan acceder a obras que les mejoren la calidad de vida”, indicó Sáenz. Asimismo, el Gobernador se comprometió a continuar “por este camino, trabajando incansablemente por una Salta mejor”.

En tanto, Arrieta confirmó que en las próximas semanas los salteños podrán ver el armado de los obradores y el movimiento de maquinarias en esos caminos que atraviesan diferentes regiones salteñas. Los trabajos fueron gestionados por el gobernador Sáenz ante la Nación: los proyectos forman parte del Plan de Conectividad Vial que tiene base federal y que prevé conectar diferentes regiones de la provincia con buenos caminos.

Sáenz agradeció al funcionario nacional el avance de estos proyectos, especialmente porque dará más seguridad al tránsito y se podrá mermar la siniestralidad vial. “Los salteños estamos muy agradecidos”, indicó el mandatario en la reunión virtual en la que estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el jefe del Distrito 5 de Vialidad Nacional, Francisco Agolio; y el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo.

Artículo previo

Scioli opinó sobre cómo será la gestión ...

Próximo artículo

Circulaban con 4.000 litros de combustible de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Ecuador alcanzó un acuerdo con acreedores por su deuda: ¿qué fondos aceptaron la oferta?

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Brasileños vienen a llenar el tanque de nafta a la Argentina

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El crudo vale menos que nada. ¿Bajará la nafta?

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Grupo Petersen toma distancia del juicio en Nueva York

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    HVO, el combustible renovable que provoca gran temor en la cadena sojera argentina

    31 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Sorpresa en Economía: el Frente de Todos avanzará en el Senado con la prórroga por 15 años del esquema de ...

    22 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Los neuquinos son prioridad para el gas de Vaca Muerta

  • Electricidad

    Levanta vuelo el primer avión eléctrico del país

  • Petróleo

    El buque perforador que llegaría al Mar Argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.