Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›SAESA hace cambios para fortalecer sus negocios en el mundo

SAESA hace cambios para fortalecer sus negocios en el mundo

By webmaster
30 diciembre, 2020
309
0
Compartir:
La compañía se embarca en una etapa de diversificación que busca viabilizar proyectos a tono con las necesidades de Argentina y el mundo.

Juan Bosch fue designado como Director de Negocios Internacionales de SAESA, la compañía que quiere llevar el gas de Vaca Muerta hasta Brasil. Este es un cambio dentro de la estructura puesto que Bosch, abogado de profesión, era presidente y ahora se dedicará exclusivamente a monitorear la estrategia en el mundo de la empresa. En su lugar quedará el licenciado en administración de empresas Pedro Lanusse.
SAESA es una empresa argentina de energía creada en 2006 y brinda soluciones a través productos energéticos confiables sustentables. Cuenta con una solida trayectoria en los mercados, especialmente los de energía eléctrica y gas natural. En una industria compleja y competitiva donde priman las grandes compañías internacionales, SAESA encontró su lugar y se afianza en una estrategia internacional.
“Cada vez más afianzados en Argentina y con el compromiso de seguir creciendo en nuestro país, con SAESA decidimos emprender una etapa de diversificación. El nuevo paradigma energético invita a moverse y adaptarse para crecer. Esta diversificación impone hoy más que nunca la internacionalización, por lo que ampliamos nuestros horizontes en países como Brasil y España”, dijo Bosch sobre su nombramiento en el nuevo cargo.

Los dos proyectos en el extranjero en los que Bosch tendrá que poner todas sus energías son la Central Térmica Uruguaiana (CTU), con el objetivo puesto en la integración energética de la región. En septiembre del 2020, la compañía anunció la compra de la CTU que se conecta a una red de gasoductos existente que se une con yacimientos argentinos, como los pertenecientes a la formación Vaca Muerta, para brindar electricidad a la industria brasileña.

Además, desde comienzos del 2020, SAESA prepara su desembarco en Europa. La primera oficina en el Viejo Continente estará en España y se enfocará en detectar las necesidades y oportunidades de un mercado muy desarrollado. Ya se han logrado avances tanto en proyectos comerciales asociados con derivados del gas natural y del petróleo, como en las soluciones de energía renovable distribuida.

En tanto, Lanusse cuenta con una amplia trayectoria en la compañía: ingresó en el 2011 como Gerente de Nuevos Negocios, luego ocupó el cargo de Gerente de Administración y Finanzas y hasta diciembre 2020 se desempeñó como Gerente General.

“Esta nueva etapa representa una gran oportunidad y va de la mano con lo que venimos trabajando hace más de 14 años en la empresa. El sistema energético de nuestro país cuenta con un enorme potencial: transformarlo en energía, con los beneficios de desarrollo, valor agregado, trabajo y generación de riqueza, simboliza un desafío para Argentina y el mundo”, dijo Lanusse al respecto.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Fusión de petroleras creará la empresa pública ...

Próximo artículo

El Gobierno dispuso que las distribuidoras no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Aggreko ofrece servicios de energía eficiente durante la transición a nuevas tecnologías de generación

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    AGGREKO: “MÁS PRODUCCIÓN Y MÁS SOLUCIONES CON MENOS COSTO”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Adjudicación para ExxonMobil

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Cuáles son las empresas de energía más afectadas por el súper cepo al dólar

    18 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Enel fue incluida en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg y está en la lista de corporaciones más ...

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Techint crece en Emiratos Árabes e Indonesia con la compra de una empresa por US$ 166 millones

    16 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Rioja: El gasoducto productivo cambiará la matriz del desarrollo regional

  • Petróleo

    Para las pymes petroleras la Argentina tiene un atractivo portfolio de pozos convencionales

  • Petróleo

    Ayuda pública y privada para invertir en combustibles fósiles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.