Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

eventos
Home›eventos›Sabado 26 de agosto: Día de la Petroquímica

Sabado 26 de agosto: Día de la Petroquímica

By Mónica Matassa
24 agosto, 2023
699
0
Compartir:

Desde que en 1950 se inauguró en Campana, provincia de Buenos Aires, la primera planta petroquímica de América Latina para producir tolueno sintético, Argentina celebra el día de la química y la ingeniería petrolera. Representando un importante punto de inflexión para el crecimiento futuro de la industria petroquímica argentina.

En este sentido, en 1949 se creó la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) con el objetivo de representar a las pequeñas, medianas y grandes empresas de las industrias química y petroquímica. Sus productos contribuyen a la mejora diaria del bienestar humano y la calidad de vida.

Esta industria representa el 4,2% del PBI del país, y sus exportaciones anuales constituyen alrededor del 20% de las ventas de exportación totales de manufactura industrial del país. La industria química y petrolera de Argentina representa el 0,9% de la producción mundial y es la segunda más grande de América del Sur después de Brasil.

Dado que los productos químicos y petrolíferos son esenciales para la actividad productiva y desempeñan un papel importante en la industria, más del 96% de los productos que manejamos diariamente (96 de 100) están relacionados con la industria.

La petroquímica

La petroquímica ha cambiado nuestra vida diaria, desde los productos esenciales que utilizamos hasta los avances tecnológicos más recientes. Hay artículos relacionados con esta industria dondequiera que miremos.

“Este día de celebración es muy especial, para reflexionar sobre los avances logrados hasta ahora y las expectativas de crecimiento acompañando la monetización de los recursos hidrocarburíferos de Vaca Muerta, ese proceso implica seguir trabajando juntos, con nuestras comunidades y con el gobierno para definir políticas que incentiven las inversiones petroquímicas”, afirmò el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®),Jorge de Zavaleta.

En la economía actual, más de la mitad de las Pymes conforman la industria química y petroquímica del país, que en conjunto emplea a 69 millones de personas directamente y a más de 200 millones de personas indirectamente. En Argentina existen ocho áreas y puntos químicos y petroquímicos activos: Río Tercero, Puerto Gral. San Martín, Campana-San Nicolás, Gran Bs.As., Ensenada, Plaza Huincul, Bahía Blanca y Luján de Cuyo.

La industria tiene una importante cadena de valor que comienza con materias primas como los hidrocarburos (gas natural, sus líquidos y subproductos de las refinerías de petróleo) y avanza hasta el desarrollo de petroquímicos fundamentales, que luego se transforman en productos químicos y suministros finales para el mercado.

La Cámara de la Industria Química y del Petróleo realiza esfuerzos diarios para representar a la industria y promover el crecimiento, la competitividad y el desarrollo generales del sector.

Tagseventospetroquímica
Artículo previo

Por la devaluación, hay 27 plantas de ...

Próximo artículo

El avance de las exportaciones de carbonato ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • petroquímica

    Día de la Petroquímica: “Agregando valor a los recursos argentinos”

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Un Premio Internacional ofrece casi 6 millones de dólares en recompensas

    13 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Se acerca una nueva edición de la Argentina Oil & Gas Expo

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Con gran expectativa comienza la Cumbre UE-CELAC

    18 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Llega una nueva edición de Arminera, la exposición internacional de minería Argentina

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Derrame de hidrocarburos: Prefectura participó de un congreso en Estados Unidos

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Edenor y Edesur siguen sin pagar la energía que compran y ya deben $ 30 mil millones

  • Gas

    Fin de la polémica: prorrogan por tres meses los contratos de gas

  • Gas

    Siguen las recargas del Plan Calor en Comisiones de Fomento

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.