Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Rusos visitaron yacimientos

Rusos visitaron yacimientos

By webmaster
17 febrero, 2020
923
0
Compartir:
Agregados comerciales de la embajada rusa visitaron yacimientos de operadoras petroleras en la zona norte. El secretario de Energía Moisés Solorza encabezó la recorrida que realizaron representantes de Rusia, en el interés de desarrollar inversiones en Tierra del Fuego. Hubo representación del Sindicato de Petróleo y Gas Privado que consideraron un aliciente para el sector la posibilidad que se sumen nuevos inversores.

En el marco de la visita de los agregados comerciales de la embajada rusa, el Gobierno provincial organizó una recorrida a yacimientos hidrocarburíferos de la zona norte que operan las empresas YPF, Total y Roch; en la que también participó el representante del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, René Vergara.
El secretario de Energía, Moisés Solorza, junto al coordinador de Políticas Energéticas Sociales, José Luis Santana, acompañaron a la delegación comercial rusa en una recorrida por las instalaciones petroleras de la provincia.
Los funcionarios provinciales, en sintonía con las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, resaltaron la importancia de este encuentro. “Estamos trabajando con la embajada, sus responsables comerciales y empresarios rusos argentinos, porque la intención de Rusia es invertir en Tierra del Fuego y acompañar a la provincia y al país a ponerse nuevamente de pie”.
Haciendo hincapié en las posibilidades concretas de inversión por parte de empresarios de ese país, Solorza enfatizó en la necesidad de “darle valor agregado a los recursos naturales que tenemos en Tierra del Fuego. Es el norte que debe tener nuestra provincia, debemos repensar nuestra matriz energética y económica. El objetivo es generar industrias, nuevos puestos de trabajo, ingresos genuinos para nuestra provincia a través de la industrialización de nuestra enorme riqueza en recursos naturales. Esta posibilidad que hoy se genera con la Federación Rusa es un gran paso hacia esa meta”.

Expectativas del gremio
René Vergara, secretario de Prensa del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, dijo que “estamos realmente muy satisfechos y expectantes de las visitas de capitales extranjeros a la provincia. Realmente valoramos desde nuestro sindicato y en nombre de nuestro secretario general, Luis Alberto Sosa, la iniciativa del nuevo Gobierno de la provincia”.
Vergara destacó la importancia que posibles inversores observen la producción y la actividad que se desarrolla en los yacimientos y aseguró que “para nosotros, más inversión es más desarrollo de nuestra actividad y más trabajo para nuestros compañeros”.
Vergara evaluó que la llegada de Moisés Solorza a la Secretaría de Energía es “algo que valoramos porque fue trabajador petrolero, conoce la realidad de los compañeros que trabajan en las operaciones petroleras y eso es una gran ventaja, porque podemos trabajar en conjunto por el bien de los compañeros que representamos”.

Fuente: Surenio.

Tagsyacimientos
Artículo previo

La política exterior, una incógnita para la ...

Próximo artículo

Alivio para las pymes petroleras en medio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Sorpresivo paro petrolero en yacimientos de Santa Cruz

    8 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El top ten de los yacimientos de Neuquén en 2019

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Unos 400 son los trabajadores que están en su casa y organizan turnos en yacimientos

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cómo combaten el coronavirus en los yacimientos de Chubut

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por qué Vaca Muerta resulta clave para salir de la crisis

    10 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La disputa entre Grecia y Turquía por los vastos yacimientos de gas del Mediterráneo Oriental (y por qué es tan ...

    27 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Aprobaron ayudas para fraccionadores de gas en garrafas por $328,82 millones

  • Electricidad

    Una agencia finlandesa financiará la construcción de una central eléctrica de YPF

  • Gas

    Carlos Rovira: “Vinculación gasífera para Misiones ya”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.