Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Rusia y EEUU debaten medidas para normalizar el mercado del petróleo

Rusia y EEUU debaten medidas para normalizar el mercado del petróleo

By webmaster
2 abril, 2020
481
0
Compartir:
El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, debatió hoy con el secretario de Energía estadounidense, Danny Ray Brouillette, la situación del mercado del petróleo y la posibilidad de superar los retos que se plantean actualmente, como la caída de la demanda y el exceso de producción de crudo.

“Los ministros destacaron que la caída de la demanda y el exceso de oferta en el mercado del petróleo no propician el desarrollo de la industria energética a nivel mundial y ponen en riesgo el suministro del mercado tras el inicio de la recuperación de la economía mundial”, informó el Ministerio de Energía de Rusia, citado por la agencia EFE.

De acuerdo con Moscú, ambas partes “destacaron la necesidad de hallar una respuesta constructiva a los restos existentes y continuar el diálogo”.

También abordaron las posibles líneas de cooperación energética entre ambos países en el marco del G20 y el Banco Mundial (BM).

La conversación tuvo lugar dos días después de que los presidentes de EEUU y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, mantuvieran una conversación telefónica para buscar vías de cooperación en la lucha contra el coronavirus y la delicada situación en el mercado mundial del petróleo.

“Nunca pensé que diría que quizá tengamos que aumentar el (precio del) petróleo, pero tenemos que hacerlo. El precio es demasiado bajo”, afirmó Trump en una entrevista televisiva con la cadena Fox News.

El mandatario opinó que tanto Rusia como Arabia Saudita “se han vuelto locos” con su guerra de precios, y que no quiere que esa situación “arrase el sector energético”.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró ayer que “sin lugar a dudas existe una comprensión de que la actual coyuntura de precios no favorece a ninguna de las partes”, al comentar la conversación entre ambos mandatarios.

La alianza entre la OPEP, Rusia y otros nueve productores petroleros fracasó a principios de marzo, al no lograr un compromiso sobre un nuevo recorte de la oferta conjunta de crudo, tras lo cual Arabia Saudita anunció rebajas en el precio y la intención de aumentar el bombeo, tras lo cual su valor se hundió.

Mientras Riad busca ganar nuevos mercados, Rusia advierte que sus costos de producción y sus reservas le permiten afrontar la situación, agravada por la caída de la demanda a nivel global provocada por la pandemia de coronavirus, que paralizó vastos sectores de la economía mundial. Télam

Fuente: El Diario Nuevo Día.

TagscoronavirusOPEP
Artículo previo

Coronavirus en Argentina: cae 23% el consumo ...

Próximo artículo

Cuenca Neuquina: buscan salida para el excedente ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    La OPEP hará más recortes de producción

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    La fuerte caída del petróleo complica a Vaca Muerta

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Saudi Aramco aumentará su producción de petróleo

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo se recuperó 10% tras sufrir su mayor caída en casi 30 años

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El coronavirus, la deuda, FMI y el petróleo, en la mirada oficial

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Un día de trabajo en un yacimiento petrolero de la cuenca del Golfo en tiempos de coronavirus

    26 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Japón: Advierte por falta de inversión en suministro de gas natural licuado

  • Gas

    Brasil financiará la compra de materiales para el segundo tramo del gasoducto N. Kirchner

  • Electricidad

    Buscan construir líneas eléctricas para potenciar la minería y la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.