Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Rusia analiza salir de la OPEP después de marzo

Rusia analiza salir de la OPEP después de marzo

By webmaster
3 enero, 2020
473
0
Compartir:
La organización de países exportadores podría perder un poderoso aliado si se confirma la salida. La federación vería con buenos ojos tener independencia y competir con Estados Unidos y los países regionales.

El último acuerdo de recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue uno de los más difíciles desde que el grupo comenzó a regular precios en 2016.

El apoyo de todos los países no fue tan fácil de conseguir como lo fue antes e incluso requirió de una fuerte presión de las autoridades de Arabia Saudita, el líder del grupo.

Rusia, el aliado más importante del grupo, fue la que mayores dudas puso sobre la continuidad del apoyo y el que ahora vuelve a dudar sí acompañará a la OPEP luego de que finalice el acuerdo actual, en marzo.

El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak realizó declaraciones en un medio local en el que aseguró su país debe defender su parte del mercado y permitir que las empresas que operan en su territorio puedan encarar nuevos desarrollos.

“Los recortes de producción no pueden ser eternos, necesitaremos tomar una decisión para salir del acuerdo gradualmente”, afirmó Novak.

Sin dudas la salida de un importante productor de petróleo del grupo sería un golpe fuerte para la OPEP que mira de reojo el incremento de producción de Estados Unidos. De ser así, no solo tendría que competir con los campos de shale oil de Norteamérica, sino también con los del país del ártico.

Si bien Novak no dio una fecha clara de cuándo se retirará Rusia del acuerdo, aseguró que esperan sentarse a discutir con sus pares de la OPEP durante el primer trimestre del año.

Una las señales de la disconformidad de Rusia con el acuerdo es que durante el 2019 no cumplió con los objetivos a los que se había comprometido durante 8 meses del año.

La estrategia de recortes que propuso la OPEP para los próximos meses es de 1.700.000 barriles por día de los cuales Rusia debe hacerse cargo de 300.000 diarios. Otro dato es que Rusia acordó con el grupo, no incluir el petróleo condesando dentro del plan.

Fuente: Río Negro.

TagsenergíaOPEP
Artículo previo

YPF pagaría 20 millones para que inviten ...

Próximo artículo

ExxonMobil pone otro pozo en producción en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Lo que necesita un sector vedette de la economía argentina para seguir creciendo

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Reservas de petróleo en Latinoamérica dan poco margen y obligan a acelerar exploración

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las empresas de energía advierten que habrá menos inversiones por las tarifas congeladas

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Saudi Aramco aumentará su producción de petróleo

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: Vista emite bono millonario y acelera en Vaca Muerta

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La OPEP no espera un nuevo colapso de los precios del petróleo

    27 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía aprobó las asignaciones de los volúmenes de gas natural adjudicados en el marco del “Plan Gas.Ar”

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Cómo hará Argentina para vender más petróleo a Chile y cuánto ya se invirtió

  • Gas

    ENARGAS y el Municipio de Ensenada siguen trabajando en conjunto para potenciar el servicio de gas por redes en la localidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.