Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Rusia: afirma que los combustibles fósiles, no desaparecerán aún, a pesar del avance hacia recursos renovables

Rusia: afirma que los combustibles fósiles, no desaparecerán aún, a pesar del avance hacia recursos renovables

By webmaster
4 junio, 2021
519
0
Compartir:
El país con territorio más extenso del mundo sostuvo hoy que las fuentes de energía convencionales aún están vigentes más allá de la intención de varios países por conseguir la neutralidad de carbono.

Alexander Novak, viceprimer ministro ruso declaró durante un panel sobre la transformación del sector energético del Foro Económico Internacional de San Petersburgo: “Debemos recordar que fuentes de energía tradicionales, es decir combustibles fósiles, no se irán a ninguna parte en las próximas décadas. Su porcentaje (en la cesta energética) puede cambiar, pero de una manera u otra serán utilizados y serán el fundamento de la energía. No puedo imaginar que inversiones en nuevos proyectos petroleros se detengan a partir de mañana. ¿Qué pasaría? Los precios probablemente serán de 200 dólares para el petróleo, o los precios de gas se dispararán. La volatilidad aumentará. Los precios del petróleo pueden subir hasta 200 dólares por barril si se deja de invertir en proyectos petroleros”.

Aunque también reconoció que el proceso de la transición energética es “inevitable”, pero sostuvo que “mucho depende del ritmo” en que esa transformación hacia una energía más limpia o neutra en emisiones se aplicará, dado que aún hay cuestiones sin resolver.“No todo está claro en el uso de combustibles alternativos y fuentes energéticas sostenibles. Mucho dependerá del desarrollo tecnológico y de hitos científicos. No tenemos aún tecnología suficiente para el almacenamiento de energía, que debe ser el fundamento de esa transición tecnológica. Además el coste de la producción de energías renovables es, al momento, mucho más alto que el de las tradicionales”.

Abdulaziz bin Salmán, ministro saudí de Petróleo, también dejó claro que los hidrocarburos no desaparecerán próximamente. Al ser consultado al respecto de si la producción de petróleo se acabó y se abre una nueva etapa en la historia del mundo, respondió que “El reino está aumentando su capacidad de producción.¿Podemos hablar de cómo hacer la energía más sostenible? Sí, pero la cuestión de la inclusión debe prevalecer y creo que nuestro reto siempre ha sido como humanos (definir) qué tecnología necesitamos para mitigar nuestras preocupaciones comunes”.

Luego apoyó la vía de la economía circular y destacó que Arabia Saudíta está comprometida con el Acuerdo de París.

Por otra parte, Saad Sherida al Kaabi, ministro de Estado de Asuntos Energéticos de Catar y presidente ejecutivo de Qatar Petroleum, señaló que “Existe el peligro de un debate sobreexcitado sobre la transición y pidió responsabilidad. Es muy necesario y todos tenemos la responsabilidad de producir de manera más sostenible para el medioambiente, de utilizar las mejores tecnologías y efectuar el secuestro y almacenamiento de carbono y ser mucho más responsables”

El viceprimer ministro ruso, Novak afirmó que muchos países han declarado que se convertirán en economías neutrales en carbono entre 2045 y 2060, y que 21 naciones han anunciado que abandonará por completo la generación de energía basada en carbono.

No obstante, la proporción de combustibles fósiles en la cesta energética, que es del 85 % en el escenario base, solo se reducirá al 70 % en 20 ó 30 años, y en un escenario de desarrollo sostenible el carbono únicamente descenderá al 50 % ó 60 %, dijo. “Si un escenario neutro en carbono es implementado, el porcentaje tendrá que ser reducido al 20 % en las próximas dos ó tres décadas. Eso mientras el consumo de energía crecerá en hasta un 1 % y hay que garantizar las necesidades de las poblaciones, de la industria y de instituciones sociales”, sostuvo Novak cerrando su discurso.

Artículo previo

Guinea Ecuatorial: Se lanza una campaña de ...

Próximo artículo

Arcioni “Chubut es la segunda provincia de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El petróleo tocó los 57 dólares y está por debajo del precio fijado en el país

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    3 acciones de energía para analizar y comprar ahora: Datos importantes

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Neuquén pedirá que se aplique un precio sostén para el petróleo

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo, naftas y exportaciones: cómo impactará en Argentina la crisis en Medio Oriente

    16 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Venezuela: Chevron enviará 500.000 barriles de petróleo a su refinería de pascagoula

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Chubut exportó 17 millones de barriles de petróleo hasta noviembre, pero casi a mitad de precio que en 2019

    12 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía reglamentó la utilización del GLP Náutico, una nueva tecnología de uso del Gas Licuado de Petróleo

  • Gas

    CONSIDERAN AL NUEVO ESQUEMA DE GAS COMO UN PRIMER PASO HACIA LA RECUPERACIÓN HIDROCARBURÍFERA

  • Petróleo

    Oleoducto Trasandino, una puerta de divisas inmediata para el país: ¿qué falta para que funcione?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.