Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Royon supervisó los avances de obras de gas natural para Santa Fe

Royon supervisó los avances de obras de gas natural para Santa Fe

By Mónica Matassa
19 abril, 2023
270
0
Compartir:

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, visitó Santa Fe, donde supervisó junto al gobernador Omar Perotti, los avances de los gasoductos que se construyen en la provincia con aportes del Estado Nacional: los gasoductos Gran Santa Fe, Gran Rosario y Regional Sur. Además, mantuvo reuniones de trabajo para analizar la puesta en marcha del Gasoducto Regional Sur, las obras del Plan Federal de Transporte Eléctrico y con el sector de los biocombustibles. De esta manera, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos, el Estado Nacional acompaña el desarrollo de obras de gasoductos para la provincia.

“Hoy tuvimos una agenda de trabajo con el Gobernador Omar Perotti con tres ejes fundamentales: las obras de gas que se están llevando adelante en Santa Fe, las obras de energía eléctrica y el sector de biocombustibles. Con respecto a las obras de gas se destacó la importancia de solucionar los problemas con la contratista y poder avanzar en la concreción de la obra Gran Santa Fe que beneficiará a más de 400 mil usuarios”, señaló Royon.

La Secretaria de Energía llegó a la ciudad de Santa Fe y fue recibida por el gobernador en la Casa Gris, sede del gobierno provincial, donde repasaron las obras de los gasoductos que lleva adelante el Estado Nacional en la provincia. Luego recorrieron un tramo del Gasoducto Gran Santa Fe, obra destacada que, con una inversión de más de $2.800 millones llevará gas natural por red a 405.320 nuevos usuarios del norte santafesino.

En la provincia ya se encuentran avanzadas las obras de otros 2 nuevos gasoductos, Gran Rosario y Regional Centro II y se prevé para el mes de mayo, comenzar con la construcción de un cuarto gasoducto, el Regional Sur. Con estas cuatro obras y con el aporte de más de 9 mil millones de pesos de inversión por parte de Nación, se sumarán al servicio de gas por red un total de 614.920 nuevos usuarios residenciales de la industria y del comercio.

Durante su visita, la Secretaria abordó también la temática de los biocombustibles junto a representantes del sector. En una mesa de trabajo repasaron la situación actual y analizaron distintas propuestas para fortalecer y dinamizar el desarrollo de este sector estratégico. “Acordamos el sendero de precios, así como también ellos planearon las necesidades que tienen con respecto a la previsibilidad y a cómo vamos a avanzar en la reglamentación de la ley así como también las necesidades del sector”, expresó Royon.

Durante el encuentro también estuvieron presentes: María Florencia Álvarez Travieso, Subsecretaria de Coordinación Institucional de Energía; Silvina Frana, Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Erika Gonnet, Ministra de Ambiente y Cambio Climático; Juan D’ Angelosante, Presidente de ENERFE; Juan Carlos Cesoni, Vicepresidente de ENERFE; Mauricio Caussi, Presidente de la Empresa Provincial de la Energía;; Anel Boerr, Presidente Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados; Juan Facciano, Presidente Cámara Santafesina de Energías Renovables; Sebastián Pucciariello de la Cámara Santafesina de Energías Renovables y Marcelo Kusznierz de la Unión Industrial de Santa Fe.

TagsGassanta fe
Artículo previo

Modelo agotado: se desvanece el “milagro económico” ...

Próximo artículo

YPF Luz inauguró su primer parque solar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Enarsa lanza la relicitación del renglón 1 de la Reversión del Gasoducto Norte

    7 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Juan José Carbajales es el nuevo director del IGPUBA

    21 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina podría alcanzar un superávit energético de US$ 25.000 millones anuales

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Debido al decline boliviano, el gobierno apura dos obras clave para garantizar el suministro de gas en el norte en ...

    30 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF enfrenta el desafío del gas natural licuado

    9 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Insólito: como Petrobras no autorizó a Enarsa a descargar un cargamento de GNL, le cortaron el gas a más de ...

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Golfo San Jorge: Los planes de las principales operadoras del país para Chubut y Santa Cruz

  • Gas

    Gas: TotalEnergies cerró un acuerdo con Bolivia para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Petróleo

    PETRÓLEO: REACTIVACIÓN HIDROCARBURÍFERA EN EL NORTE ARGENTINO

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.