Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Royon recibió al Observatorio para el Desarrollo Industrial de Petróleo y Gas de Argentina

Royon recibió al Observatorio para el Desarrollo Industrial de Petróleo y Gas de Argentina

By webmaster
30 septiembre, 2022
325
0
Compartir:
La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, se reunió con las autoridades del Observatorio para el Desarrollo Industrial del Petróleo y Gas de Argentina. Durante el encuentro en el que también participó el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, desarrollaron una agenda de trabajo con los temas que más afectan a la industria hidrocarburífera, teniendo como eje principal la situación de los trabajadores.

“La importancia de este encuentro es que el observatorio es un espacio de entidades que representan el trabajo de la industria, por lo tanto representan a los trabajadores, hablamos de cuidar el valor agregado argentino dentro de la cadena de valor de la industria petrolera y gasífera nacional”, expresó Flavia Royon.

En el mismo sentido, el subsecretario de Hidrocarburos se refirió al trabajo que viene realizando la secretaría: “He recibido la instrucción de la Secretaria de Energía de trabajar con el Observatorio de Gas y Petróleo para perfeccionar y mejorar todo aquello que pueda ser perfeccionado y mejorado de las rondas anteriores a los efectos de potenciar el desenvolvimiento de nuestras pymes metalúrgicas”.

En la actualidad, la actividad industrial asociada a la producción hidrocarburífera genera más de 100.000 puestos de trabajo directos de alta calificación técnica.

Por este motivo, Federico Bernal dijo que: “Sin industria nacional no hay ni puede haber genuino desarrollo económico. Las nuevas rondas del Plan Gas sobre las que venimos trabajando y que nos llevarán a batir récords históricos de producción de gas natural e inversiones, deben aprovecharse para revitalizar aún más al sector metalúrgico argentino”.

De la organización forman parte 1.500 empresas PyMEs dedicadas a la fabricación de los insumos requeridos por la producción de gas y petróleo, todos bajo exigentes normas internacionales. Entre ellos encontramos: ADiMRA, GAPP, CAPIPE, CAFMEI, CIPIBIC, Cámara de industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, Cluster petróleo y gas y minería, Cluster de Energía de Mar del Plata, CAFAS, Cámara de Fabricantes de Caños y Tubos de Acero, entre otros.

El Observatorio para el Desarrollo Industrial del Petróleo y Gas se formó en el 2019 con el objetivo de canalizar en forma sistemática el conjunto de la información de la actividad hidrocarburífera, en particular, en su relación con las cadenas de valor del sector industrial.

Artículo previo

Se viene un nuevo aumento de combustibles ...

Próximo artículo

Conflicto de neumáticos: las negociaciones seguirán este ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La petrolera Aconcagua prevé inversiones por u$s 48 millones en Mendoza y Río Negro

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy continúa con su fuerte apoyo al automovilismo

    14 febrero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy anunció la ampliación de su red de estaciones de carga de GNC

    4 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para la petrolera Shell, la energía verde por sí sola no resolverá el cambio climático

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Wintershall Dea: 45 años de exitosas actividades en Argentina

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF Luz alcanzó 332 millones de dólares de ingresos por ventas

    6 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Ventaja de vehículos eléctricos e híbridos en Argentina

  • Gas

    Excelerate expande su visión del negocio de GNL en la Argentina

  • Gas

    Histórico: Ramos Mexía está a un paso de tener gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.