Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Royon: “Hoy el norte de Chile recibe gas gracias a la infraestructura de Argentina”

Royon: “Hoy el norte de Chile recibe gas gracias a la infraestructura de Argentina”

By Mónica Matassa
4 octubre, 2023
385
0
Compartir:

Desde el 1 de octubre se autorizaron nuevas exportaciones en firme a Chile por 400.000m3 por día hasta abril del 2024. Los cupos correspondientes a la Cuenca Austral son utilizados a través del ducto disponible en la provincia de Salta.

La Argentina dio un nuevo paso en la mejora de su balanza energética al autorizar exportaciones de gas hacia Chile a través del Gasoducto Norandino. Los envíos se concretan bajo la modalidad en firme y son los primeros que se realizan hacia el país vecino desde la provincia de Salta en 13 años.

Al respecto, la secretaria de Energía explicó que “Hoy el norte de Chile recibe gas gracias a la infraestructura de Argentina”. Y detalló la infraestructura involucrada en la operación: “El gas proveniente de la Cuenca Austral es transportado por toda la red troncal a través de TGS hasta llegar al centro del país, donde empalma con la red troncal de TGN hasta llegar hasta Pichanal (Salta) donde es despachado por el gasoducto que va a Chile (Norandino)”.

¿Cuanto gas se exporta a Chile?

El volumen convenido para estas exportaciones alcanza los 400.000m3 y comprende el período octubre 2023-abril 2024. El incremento de los saldos exportables refleja la mejora en la producción y en la infraestructura de transporte, dos objetivos centrales de la gestión que encabezan la secretaria Royón y el ministro Massa.

“Este nuevo hito nos permite avizorar que este es el camino que debe transitar el sector energético de la red de gasoducto de nuestro país para fortalecer la relación con potenciales proveedores como son Chile, Bolivia, Brasil, etc” afirmó Royón.

En un año de gestión el trabajo coordinado entre la planificación pública y la inversión privada presenta resultados concretos, como la finalización del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, la reciente licitación para la reversión del Gasoducto del Norte y las gestiones de financiación para la segunda etapa del GPNK.

Al incrementar la capacidad de evacuación y la conectividad se genera un círculo virtuoso para nuevas inversiones en exploración y producción, así como la disponibilidad de más saldos exportables que posicionan al país como un proveedor confiable y generan divisas para estabilizar la macroeconomía nacional.

El objetivo del actual gobierno

Por estos motivos -añadió la secretaria de Energía- “nuestro siguiente objetivo es avanzar con la reversión del Gasoducto Norte, lo que cual no permitirá tener descentralizado los posibles puntos de ingresos de nuevas divisas que fortalecerán las reservas económicas de este país”.

Dentro de los cupos de contemplados por el Plan Gas.Ar el uso del Gasoducto Norandino permite la utilización de los derechos correspondientes a explotaciones de la Cuenca Austral por vía norte hacia Chile.

En el marco del incremento de la producción hidrocarburífera la autorización paulatina de nuevas exportaciones en firme trae para la Argentina el beneficio de afianzar la relación bilateral con sus países vecinos en materia energética, como es el caso de Chile.

En este caso se recurrió a la infraestructura de la región Norte para canalizar derechos de exportación asignados a las cuencas Neuquina y Austral, lo que ratifica las condiciones de la Argentina como un proveedor seguro para la región.

TagsenergíaGasGasoducto
Artículo previo

Argentina 2024: las ventajas energéticas que no ...

Próximo artículo

Dólar Vaca Muerta: Este martes se introdujo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Relación comercial con Estados Unidos: ¿dónde se ubica la Argentina en el ranking socioeconómico?

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Calor: En 2023 se repartieron más de 90 mil garrafas gratuitas

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Iván Grgic; “No hay ángeles que traen desarrollo; lo construimos nosotros”

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Siguen las recargas del Plan Calor en Comisiones de Fomento

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Cómo saber si tengo vigente el subsidio en las tarifas de gas y luz

    26 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    WEBINAR: Ley de Bases: Energía, minería e infraestructura. RIGI y más allá. Aspectos regulatorios, tributarios y financieros

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas. Las petroleras amenazaron con suspender las entregas ante la falta de pago de Metrogas

  • Petróleo

    Gran Bretaña invertirá £1000 millones en la industria del fracking en Argentina

  • Gas

    YPF da de baja acuerdo para exportar GNL en sociedad con un grupo holandés

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.