Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Royón: “El Offshore podría duplicar la producción actual”

Royón: “El Offshore podría duplicar la producción actual”

By Mónica Matassa
15 septiembre, 2023
355
0
Compartir:

Así lo expresó la Secretaria de Energía, Flavia Royón, durante su visita por la 14 edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, evento que reúne a todo el sector de hidrocarburos. “Tenemos muchas expectativas en el proyecto Argerich y el próximo mes se comenzará con la primera etapa de perforación”.

El proyecto Argerich se encuentra en el Mar Argentino, a más de 300 kilómetros de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires y para la Secretaria de Energía representa un hallazgo que puede modificar la historia de YPF y del país, “con un impacto productivo que podría ser similar al de Vaca Muerta; significaría más puestos de trabajo y podría duplicar la producción actual de hidrocarburos con una expectativa a futuro de exportaciones incrementales de más del 30 por ciento”.

“Hoy en la Cuenca Norte estamos en una etapa exploratoria, pero recordemos que el offshore en la Argentina tiene más de 40 años de actividad, el 17% de nuestro gas proviene de un desarrollo offshore que proviene de la cuenca austral (que es el proyecto Fénix en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Estado nacional), así que no es una actividad nueva para la Argentina”, expresó Royon tras haber asistido la presentación del libro “La exploración y explotación de hidrocarburos “offshore” en la Rural.

Además, se mostró expectantes con los resultados de los trabajos de exploración en la Cuenca Norte: “Si bien estamos en transición energética, a la transición hay que financiarla, y lo que nosotros defendemos y planteamos es que la transición energética tiene que estar hecha en nuestro país en la medida de nuestros recursos, de nuestras capacidades, de nuestras competencias, pero con crecimiento y con bienestar para todos los argentinos y las argentinas”.

Transición energética

En ese tono, Royón reiteró –en rueda de prensa- que a la transición energética hay que financiarla y ahí “cobra sentido el desarrollo del offshore que puede crear más de 30.000 puestos de trabajo en la Argentina, que puede generar divisas, que puede generar exportaciones por eso cobra un sentido importante, urgente y estratégico a desarrollar el offshore”.

Por último, y en referencia al revés judicial de la medida cautelar presentada por Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), la Secretaria Flavia Royón expresó: “ahora que la justicia actuó y falló, esperamos avanzar realmente para que este segundo semestre pueda realizarse el pozo exploratorio del Argerich, también como la exploración sísmica”.

TagsoffshorePetróleo
Artículo previo

Mendoza mostró su crecimiento y potencial hidrocarburífero ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: ¿Qué pasaría con la formación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    YPF Construirá un gasoducto que beneficiará a los habitantes de Añelo

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Petrobras busca reactivar un campo offshore de petróleo que llegó a producir más que toda la Argentina

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las once Vaca Muerta de Argentina

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Autorizan la exploración offshore en el pozo Argerich desde el 15 de diciembre

    20 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Coronel Rosales, hogar bonaerense del petróleo

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El éxodo hacia Vaca Muerta deja el petróleo convencional a las pymes

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: el reversal le pone fin a una era y permitirá el ahorro de u$s 1.000 millones en importaciones

  • Gas

    El Gobierno frena el trámite de una obra clave a la espera de la nueva gestión

  • Gas

    ENARGAS desarticuló la Gerencia de GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.