Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Rosatom reiteró su interés en el proyecto de centrales nucleares en la Argentina

Rosatom reiteró su interés en el proyecto de centrales nucleares en la Argentina

By webmaster
15 junio, 2021
903
0
Compartir:
Dmitry Feoktistov, el embajador ruso en Argentina, dijo hace poco más de un mes que las intención de Rusia son las de volver a avanzar sobre la construcción de plantas nucleares en nuestro país. Guzmán aclaró que mantuvo charlas sobre los proyectos de la estatal rusa que controla sus plantas nucleares, y miembros de la comitiva aseguraron que el ministro se llevó unas carpetas con detalles de la compañía.

La única central flotante que existe en el mundo es rusa y está amarrada en el puerto Pevek, a orillas del Ártico, un área estratégica para las ambiciones políticas y económicas de Moscú. Por gran parte del Ártico pasa la “Ruta marítima del Norte”, que permite conectar el océano Atlántico con el Pacífico y que incluso Rusia la impulsó cuando hace meses quedó bloqueado el Canal del Suez. Se estima, además, que el Ártico acumula más del 20% de los depósitos de hidrocarburos del mundo.

Las principales plantas nucleares del país funcionan con un sistema de uranio natural y agua pesada, mientras que las centrales propuestas tanto por China como por Rusia lo hacen con uranio enriquecido y agua liviana. Este tipo de centrales están en medio del debate a nivel global por el daño medioambiental que causaría una falla. En este contexto, recientemente Bill Gates anunció la construcción de un innovador reactor nuclear con una tecnología libre de emisiones de efecto invernadero.

Claro está que el Kremlin busca “vender” todo tipo de capacidad nuclear. “La entrega de la vacuna rusa a la Argentina activa la cooperación bilateral” aseguran medios rusos. Sin embargo, Argentina no solo no tendría la capacidad de controlar lo que sucede en la central en tierra, sino que tampoco podría aportar sus técnicos ni su capacidad tecnológica, de punta en materia nuclear en el país. Por consiguiente la comunidad científica rechaza esta propuesta, luego de que también, la posible central flotante generase recelo incluso entre los países vecinos, dado que no está claro dónde podría ubicarse.

Artículo previo

Ley de gas para “Zona Fría” repercutirá ...

Próximo artículo

Río Negro apuesta al desarrollo industrial y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Un nuevo método para extraer hidrógeno sin electricidad puede revolucionar la energía

    8 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    10 años de la renacionalización de YPF

    18 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Renault desarrolla la futura tecnología de recarga para autos eléctricos

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “La prioridad absoluta es que IMPSA siga operando en Mendoza”, afirmó Vaquié

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ushuaia: Globant abrió sus oficinas en la ciudad y sumará 120 trabajadores en tres años

    1 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Gasoducto Néstor Kirchner: un polémico acuerdo entre Neuquén y los mapuches amenaza las inversiones en Vaca Muerta

    27 julio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza avaló que una petrolera local ceda la mitad de un área a una canadiense

  • Gas

    IHS Markit: Las importaciones de GNL a Europa serían suficientes para superar el cierre de los flujos de gas de Rusia a través de Ucrania

  • Gasinternacional

    YPFB inicia venta de 2.000 toneladas métricas de GLP a PETROPAR

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.