Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Rosario: Una millonaria inversión para construir un gasoducto que conectará Vaca Muerta con la ciudad

Rosario: Una millonaria inversión para construir un gasoducto que conectará Vaca Muerta con la ciudad

By webmaster
22 octubre, 2021
819
0
Compartir:
El convenio lo confirmaron el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y el gobernador, Omar Perotti. También se acordó el financiamiento del Gasoducto Metropolitano. Entre ambos se invertirán u$s73 millones. Beneficiarán a casi 260 mil santafesinos

Se trata de dos convenios firmados el martes pero anunciados el miércoles en el marco del Foro de Infraestructura y Construcción 2021 organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) delegación Rosario.

El primero está relacionado con el gasoducto Metropolitano, considerada una de las obras energéticas más importantes de los últimos 30 años porque recorre vertebralmente toda la provincia mayormente por puntos no asfaltados, bajando drásticamente tiempos y costos, y conectando Recreo (actualmente sólo una parte tiene gas natural), Monte Vera, Arroyo Aguiar, y el norte de la ciudad de Santa Fe. Se estima que aportará un caudal de 11.200.000 m3/día, lo que cubrirá las necesidades productivas de 8500 industrias y 100 mil usuarios domiciliarios.

El segundo es sin dudas el proyecto más ambicioso es el del Gran Rosario, la iniciativa contempla el tendido de un caño de entre 30 y 36 pulgadas que transportará 15 millones de metros cúbicos de gas por día cuando se termine la primera etapa, aunque quedará abierta la posibilidad de duplicar ese volumen con futuras ampliaciones. El objetivo final es abastecer al complejo agroexportador.

Esto conectará a la ciudad santafesina con Vaca Muerta, y beneficiará a 160 mil habitantes. El convenio incluye un aporte inicial de u$s50 millones, aunque en total el proyecto tiene un valor de u$s1.200 millones.

Artículo previo

El parque industrial que enlaza la ciudad ...

Próximo artículo

Perú y Bolivia acuerdan agenda de integración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El enfoque de la renta para explotar Vaca Muerta y el petróleo que nos queda

    2 agosto, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El shale de las 16 mil fracturas

    13 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: analizan proyecto para exportar GNL a China

    15 febrero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

    6 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Lula y Petrobras empujan la opción de importar el gas de Vaca Muerta a través de Bolivia

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Puede ser una solución permanente para los dos países”

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Rolando Figueroa ofreció el gas de Vaca Muerta al nuevo gobernador del Biobío

  • Electricidad

    Demanda de electricidad en junio mostró leve recuperación por mayor consumo residencial

  • Petróleo

    En Vaca Muerta destinan $1.500 millones para reactivar la producción convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.