Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Rodolfo Freyre: “Para el desarrollo del gas es fundamental una mayor infraestructura”

Rodolfo Freyre: “Para el desarrollo del gas es fundamental una mayor infraestructura”

By webmaster
12 mayo, 2022
580
0
Compartir:
El Vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy, analizó la situación actual de los hidrocarburos, signados por un escenario de pospandemia y el conflicto bélico en Ucrania, que hizo que los precios internacionales subieran.

Rodolfo Freyre, Vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy, analizó la situación actual de los hidrocarburos, signados por un escenario de post pandemia y el conflicto bélico en Ucrania, que hizo que los precios internacionales subieran. En ese sentido, señaló que Argentina tiene “una oportunidad en el caso del gas”, al asegurar que “la potencialidad de Argentina, que tiene un recurso magnífico, se viene validando en los hechos. “El crecimiento que tuvo el no convencional en gas es fantástico. Y, quizás, estábamos viendo que el tren pasaba para ser un exportador de gas natural a futuro. Pero creo que a futuro se genera la oportunidad de seguir pensando en proyectos de exportación de GNL. De seguir integrándonos regionalmente para desarrollar el gas natural. Es una oportunidad, definitivamente”.

En el caso del gas, que en el último año la producción aumentó más de un 100%, hay posibilidad de seguir creciendo. Pero la infraestructura, hoy en día, es un limitante. “El recurso está y es buenísimo. En los últimos años ganamos en productividad, podemos seguir aumentando la productividad, pero necesitamos un gasoducto, para seguir perforando al ritmo que quisiéramos o pudiéramos. Un punto fundamental para el desarrollo de gas es la infraestructura”.

“Hay que tratar de llegar al invierno que viene con el gasoducto. Pero vemos que es una primera etapa, hay que ampliarlo más adelante con etapas sucesivas. Está destinado a sustituir importaciones de GNL, de combustibles líquidos, reemplazar el gas natural de Bolivia. Tenemos que trabajar en encontrar una solución a eso. Es un objetivo claro y prioritario. Diría que hoy el pilar infraestructura, está arriba de todo”, agregó.

Fuente: Ambito

Artículo previo

23 empresas argentinas iniciaron Misión Comercial del ...

Próximo artículo

El gobierno pulió el proyecto de Ley ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Alrededor de 40 camiones por día operan para el transporte de los caños del Gasoducto de Vaca Muerta

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: La terminal regasificadora de Escobar alcanzó los 600 metaneros y superó 50 MMm³ de GNL

    31 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La producción argentina de gas por debajo de 2019: Se importaron 50 millones de m3 diarios adicionales en invierno

    7 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Combustibles: Pronostican que la planta que aumenta la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta ofrecerá un futuro de ...

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto en La Pampa: el principal obrador se instalaría en General Acha

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar mas GNL

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo sigue perdiendo valor y cotiza a menos de u$s 30 el barril

  • Gas

    Este invierno se pagará 7 dólares por el gas importado

  • Petróleo

    Pampetrol reclama dólares y Refipampa quiere pagar en pesos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.