Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Roberto Murchison: “Sabemos que no hay margen para bajar impuestos, pero tampoco para subirlos”

Roberto Murchison: “Sabemos que no hay margen para bajar impuestos, pero tampoco para subirlos”

By webmaster
28 abril, 2022
379
0
Compartir:
El presidente de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) en un encuentro en Neuquén. Afirmó además que el principal problema del país es la pobreza y que eso se resuelve con trabajo.

Las declaraciones se dieron en una charla con periodistas, en el ámbito del encuentro Experiencia IDEA Neuquén, en el que se habló del problema de la transición energética.

Al principio de su discurso el titular de IDEA dijo que “los empresarios estamos comprometidos con el desarrollo” del país y advirtió que “no se crea empleo hace años” debido a la falta de inversiones.

Adicionalmente, el empresario consideró que proyectos como el de la renta inesperada “no favorecen a la inversión de las empresas”. “El principal problema de la Argentina es el nivel de pobreza del 37%” y que para revertir la situación “hay que generar empleo genuino de calidad”, agregó Murchinson.

“Con una tasa de inversión de menos del 21% al año nos estamos comiendo el capital”, aseguró el mandamás de la entidad. La visión del empresario sobre el último impuesto que quiere imponer el gobierno es compartida por, por ejemplo, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Murchison también aseguró que los empresarios analizan el largo plazo en el momento de definir un camino para las inversiones y, en ese sentido, tienen una mirada optimista del país.

El encuentro organizado por IDEA en Neuquén analiza el camino a recorrer que tiene el país y las empresas para una transición energética ordenada, un proceso en el que Argentina cuenta con ventaja por la gran cantidad de gas disponible, como el caso del yacimiento de Vaca Muerta.

Sobre eso afirmó que la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, destinado a sacar el gas desde la provincia “es una buena noticia”, aunque consideró que plantea “tiempos bastantes ajustados” para llegar a terminarlo para el invierno del año entrante.

“El deterioro de las cuentas públicas genera crisis y solo vamos a revertirlo con un aumento sostenible del sector privado”.

“Tenemos que crecer mucho, respetando el medio ambiente. El desarrollo sostenible de los hidrocarburos y a la vez el de las energías renovables es el desafío de los próximos gobiernos”, afirmó Murchinson para concluir.

Artículo previo

Sergio Affronti: “Queremos duplicar el tamaño de ...

Próximo artículo

La convivencia de las energías renovables e ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Finalmente, fueron por el agua

    17 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Caputo negociará un bono con petroleras y eléctricas para cancelar una deuda de US$ 2200 millones que se acumuló en ...

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cuatro claves del acuerdo salarial que alcanza a 60.000 trabajadores petroleros

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Martínez: «Las principales decisiones en materia energética impactan en la macroeconomía»

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Cómo evolucionaron las regalías del petróleo y gas en 2024

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno dice que la primera suba del gas será del 28%, pero se espera que sea mayor para los ...

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El Gobierno de Chubut solicitó a generadores eólicos aportes para la creación de un fondo que invertiría en obras eléctricas

  • Gas

    La reapertura de los estudios jurídicos bonaerenses podría activar la promoción de acciones de amparo de Estaciones de Servicio

  • Gas

    La rama de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ya cerró su etapa de paritarias por el periodo 2020 con un 45 % de incremento salarial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.