Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Río Negro se hara de US$ 1200 millones de inversion por parte de YPF en mega obra para exportación de crudo de la formación Vaca Muerta

Río Negro se hara de US$ 1200 millones de inversion por parte de YPF en mega obra para exportación de crudo de la formación Vaca Muerta

By webmaster
26 agosto, 2022
730
0
Compartir:
Ayer la petrolera de bandera presento su proyecto para la construcción de un oleoducto entre Vaca Muerta y el puerto Punta Colorada de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro. Allí emplazará una mega terminal marítima que se convertirá en el mayor puerto exportador de petróleo de Argentina.

Esto ocurrió en el marco de la reunión que tuvo el presidente de YPF con legisladores provinciales que pusieron en marcha el proceso para la modificación de una ley provincial que habilite la construcción del oleoducto y el que será el mayor puerto exportador de crudo del país.

La obra permitirá conectar mediante un ducto la explotación petrolera en la formación neuquina de Vaca Muerta con ese puerto de Punta Colorada, en Río negro, para el embarque de la producción mediante monoboyas offshore ubicadas a unos 6.7 kilómetros de la costa.

Se estima que a través de la estación portuaria rionegrina se podrá despachar un buque cada cinco días con capacidad para 390 mil metros cúbicos, a partir de 2025. Asimismo, se dispondrán unos 20 tanques de reserva en unas 250 hectáreas costeras.

Desde YPF, se estima que el ducto transportará unos 60 mil metros cúbicos por día y se extenderá a lo largo de unos 700 kilómetros de territorio rionegrino y demandará la contratación de no menos de mil personas de manera directa y de otras tres mil de manera indirecta.

El CEO de YPF aseguró que “la estación marítima será el mayor puerto exportador de crudo de Argentina” y subrayó que el proyecto, “no interfiere en nada con el del hidrógeno verde”.

Se estima que para el mantenimiento y la operación serán requeridas unas 100 personas de manera directa y que el tendido del ducto demandará una inversión de unos US $660 millones. En tanto, la creación de la estación onshore con 20 tanques y la offshore con las dos monoboyas significará un desembolso de otros US$ 600 millones en dos años.

Artículo previo

Aprueban proyecto para habilitar inversiones en hidrocarburos ...

Próximo artículo

Stanley, el amigo americano

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Trafigura inauguró en Bahía Blanca una nueva terminal de exportación de petróleo extraído en Vaca Muerta

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Raízen incorpora un nuevo destilador que permitirá aumentar la producción de combustibles

    21 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Maserati develó los 16 modelos de súper autos que lanzará en los próximos tres años

    17 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrominera proyecta incrementar más del 30% la venta del gas envasado

    28 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El CEO de YPF Sergio Affronti visitará Comodoro Rivadavia el Día del Petróleo

    4 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Mobil lanza el “CLUB MOBILTM INDUSTRIAL” con la mirada puesta en brindar soporte a las demandas de los profesionales del ...

    23 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF en Allen: anticipan tareas y aumento de venteo en la EFO

  • Petróleo

    El petróleo subió por tercer día consecutivo por menores inventarios y topes de la OPEP

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.